El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, descartó este martes la posibilidad de realizar cambios en la Secretaría de Salud o en cualquier otra dependencia estatal, al asegurar que todos los integrantes de su gabinete han confirmado su permanencia y continuidad “con el mismo ritmo de trabajo”.
May precisó que el único ajuste pendiente es el nombramiento de la persona que encabezará la Secretaría de Finanzas, el cual se dará a conocer una vez que el Congreso local apruebe el paquete económico para 2025. Recordó que dicha propuesta será entregada el próximo 24 de noviembre a la Cámara de Diputados, y posteriormente se anunciará al nuevo titular.
El mandatario destacó que su administración cerrará el año con una agenda intensa de recorridos por el estado, al señalar que ya han visitado cerca del 50% de los Centros Integradores, con más de 180 reuniones y actividades en municipios. Esta dinámica, dijo, ha permitido fortalecer el contacto directo con la ciudadanía.
Te puede interesar: Regresa la Caravana Navideña de Coca-Cola a Villahermosa
“Es una dinámica que nos une con el pueblo. Antes no se veía a los secretarios; ahora son protagonistas de la transformación”, expresó.
May señaló que su equipo trabaja “de domingo a domingo”, sin periodos vacacionales en 2024, y que los recorridos han permitido a los servidores públicos conocer comunidades y zonas naturales del estado. “Viven en la justa medianía; trabajan mucho y no vienen a hacer negocio. El servicio se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, afirmó.
Adelantó que 2025 iniciará con obras importantes y destacó que su administración avanza en su consolidación. Reiteró que su gabinete no realiza viajes al extranjero y que el cierre de año incluirá actividades oficiales incluso los días 24 y 31 de diciembre, fechas en las que encabezará conferencias matutinas.
Finalmente, recordó que Tabasco tendrá un proceso de revocación de mandato. “Si el pueblo dice que no, nos vamos; vamos a respetar la voluntad popular”, aseguró, al llamar a sus adversarios a esperar los tiempos.
Por: Liliana Collado (WCLS)






