En Yucatán están evaluando adelantar su reloj una hora, por una propuesta que comenzó en el sector energético local. El objetivo es igualar el horario con el de Quintana Roo, por lo que se adelantará una hora de manera permanente.
A diferencia de Quintana Roo, donde el impulso vino del sector turístico, en Yucatán la iniciativa nace de razones técnicas. La CFE planteó formalmente el ajuste para aprovechar mejor la generación solar por las tardes.
Según explicaciones de la Agencia de Energía de Yucatán, el cambio de horario permitirá extender la ventana de aprovechamiento fotovoltaico en los parques solares del estado, alargando su producción efectiva hasta pasadas las 19:30 horas.
La propuesta requiere, en primera instancia, que el Congreso de Yucatán apruebe una iniciativa solicitando el regreso al Horario de Verano.
La medida se produce en un contexto de deficiencias en el abasto de la energía. Pese a que en los últimos años se han invertido más de 2,200 millones de dólares en nuevas centrales de ciclo combinado en Yucatán como las plantas Mérida IV y Valladolid IV, ambas continúan fuera de operación por falta de gasoductos para alimentarlas.
TE PUEDE INTERESAR: CFE restableció el servicio eléctrico al 100% de los usuarios afectados por el huracán Erick










