Yucatán se distinguió en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 al realizar una donación especial al Museo Nacional de Pueblos Mágicos, reforzando su compromiso con la preservación y difusión de la identidad cultural de las localidades que ostentan esta distinción.
La entrega se llevó a cabo durante la presentación del destino “Santuario Maya, cuna de Pueblos Mágicos”, donde la delegación yucateca también presentó el catálogo Yucatán, mosaico de experiencias. La actividad fue encabezada por el subsecretario de Fomento Turístico Sustentable de Sefotur, Raúl Paz Noriega, junto al director del Museo Nacional de Pueblos Mágicos, Víctor Daniel Contreras Loera, y la secretaria de Turismo de Calvillo, Aguascalientes, Verónica Ballín de Luna.
La colección donada está integrada por piezas elaboradas por artesanas y artesanos de Izamal, Valladolid, Sisal, Tekax, Motul, Espita y Maní. Entre ellas destacan un estandarte, una xilografía, barcos de madera, textiles con puntadas ancestrales, además de bolsas de henequén y de piel trabajadas por maestros talabarteros. Todas las piezas reflejan técnicas tradicionales, patrimonio textil, memoria gastronómica y herencia artesanal.
Te puede interesar: “Los intentos de sembrar caos en CDMX van a fracasar”, afirma Brugada
Estas obras formarán parte de las salas del recinto museístico ubicado en Calvillo, Aguascalientes, y representan un testimonio tangible del legado cultural de Yucatán, proyectándolo como un destino auténtico ante México y el mundo.
Durante el acto protocolario, autoridades federales, estatales y municipales reconocieron el liderazgo de Yucatán en la promoción cultural y el turismo con propósito, así como su capacidad para articular esfuerzos que impulsan a sus Pueblos Mágicos como motores de desarrollo social y económico.
La delegación yucateca que participa en esta séptima edición del Tianguis está integrada por artesanas, cocineras tradicionales, representantes de medicina ancestral, ballets folclóricos y promotores turísticos, quienes se suman a un encuentro que reúne a 177 localidades del país y a compradores nacionales e internacionales.
También estuvieron presentes el coordinador de Destinos del Sur de la Secretaría de Turismo federal, representantes de turismo y economía de los siete Pueblos Mágicos del estado y personal de Turismo Regional de Sefotur.






