La familia Weinberg, socios comerciales del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, llegó a un acuerdo reparatorio con el gobierno mexicano, lo que llevó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a solicitar el retiro de los cargos por lavado de dinero y fraude presentados en septiembre de 2021. El acuerdo, confidencial, fue firmado el pasado 19 de febrero en un juzgado de Florida y podría incluir el pago de millones de dólares en compensación.
Según documentos judiciales, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto De Weinberg y sus empresas Nunvav, Inc., S.A., Nunvav Technologies, Inc., S.A., y Gull Holding Enterprises, S.A., pidieron a la jueza Lisa Walsh desestimar el caso «sin perjuicio», lo que significa que no admiten culpabilidad pero cumplen con las condiciones del pacto.
El 23 de mayo, ambas partes presentaron una moción conjunta ante la Corte de Miami-Dade (Florida) para cerrar el caso, bajo los términos de un «Acuerdo Confidencial Reparatorio». Aunque el monto exacto no se ha revelado, se estima que incluye una compensación económica significativa.
La UIF acusó originalmente a los Weinberg de participar en un esquema fraudulento para obtener contratos públicos durante y después del mandato de García Luna (2006-2012). Se les vinculó con lavado de dinero, compra de bienes inmuebles de lujo y creación de empresas pantalla.
La Corte de Florida debe emitir un fallo formal para cerrar el caso. Si se aprueba, los Weinberg quedarán libres de cargos, aunque el acuerdo podría incluir cláusulas de supervisión financiera.
Expertos legales señalan que este tipo de acuerdos son comunes en casos de lavado internacional, donde las autoridades priorizan la recuperación de fondos sobre procesos largos.
TE PUEDE INTERESAR: Jufed denuncia simulación en elecciones al poder judicial










