Un juez federal vinculó a proceso al vicealmirante Manuel Roberto “F” y a nueve integrantes más de la Secretaría de Marina (Semar) por su presunta participación en una red de huachicol fiscal en Tamaulipas.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados fueron acusados de delincuencia organizada con fines de cometer delitos relacionados con hidrocarburos. La audiencia de vinculación se llevó a cabo en los juzgados federales del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
El juez dictó prisión preventiva justificada a los diez señalados y estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria. La diligencia comenzó el lunes 8 de septiembre a las 10:00 horas y concluyó la madrugada de este martes 9.
Durante la exposición, los fiscales señalaron que los marinos facilitaron la entrada de millones de litros de hidrocarburos al país, haciéndolos pasar como aditivos, cuando en realidad se trataba de diésel de contrabando. La FGR advirtió que se trata de una estructura con gran poder económico, capaz de corromper, presionar o coaccionar a empresarios y funcionarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso en su conferencia de prensa matutina, donde reiteró su política de cero impunidad en delitos de corrupción y huachicol.
“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, expresó.
El fin de semana, autoridades federales habían informado la detención de 14 personas relacionadas con esta red, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto “F”, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, quien ocupó el cargo entre 2018 y 2024 en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
TE PUEDE INTERESAR: Balean a dos hombres que viajaban en bicicleta en Playa del Carmen










