Para los habitantes de una de las colonias más antiguas y pobladas de Villahermosa, Tamulté de las Barrancas, el viacrucis se ha convertido en más que una tradición, forma parte de su identidad y de sus costumbres.
René Bautista Hernández, subcoordinador del comité organizador del viacrucis 2025, informó que desde el mes de octubre del año pasado se convocó a cerca de 70 personas que comenzaron a realizar la planeación y los ensayos para una edición más de esta conmemoración religiosa.
Para este viernes se espera la presencia de entre 3 mil a 4 mil personas, provenientes de diversos puntos de la ciudad y el municipio, quienes estarán resguardados por elementos de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de la Cruz Roja.
“Es una catequesis viviente y las personas que vayan a venir vendrán a acompañar a Jesús en la crucifixión, pero todos serán bienvenidos”, expuso.
Bautista Hernández dejó en claro que más que una escenificación en torno a la Semana Santa, el viacrucis es un servicio para quienes son perseverantes en la fe cristiana católica.
“Para nosotros los tamultecos es una riqueza, un tiempo de conversión que es la Cuaresma y es algo para fortalecer nuestra fe”, añadió.
El segundo en el mando en la organización refirió que todos los participantes son originarios de Tamulté de las Sabanas o que han residido desde hace mucho tiempo en esta región de la capital tabasqueña.
El viacrucis dará inicio este viernes 18 de abril a partir de las 10 de la mañana.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo Tabasco logró disminuir la ola de violencia
Alicia Mateos










