• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Ventas de armas de EE.UU. se disparan en 2020-2024 y Ucrania es mayor importador mundial

China fue el cuarto vendedor mundial con el 5,9 % total, un 5 % menos, a pesar de los «esfuerzos» por aumentar sus ventas

by Ahora Tabasco
marzo 10, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

La guerra de Ucrania provocó una fuerte subida de las ventas de armas estadounidenses en el último lustro, en el que Europa duplicó sus compras y Ucrania se convirtió en el principal importador mundial, según un informe difundido este lunes por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI).

El estudio, que compara los períodos 2015-2019 y 2020-2024, refleja también que Francia se ha asentado como segundo exportador mundial por delante de Rusia, cuyas ventas se desplomaron, y que el volumen total del comercio de armas mundial se redujo ligeramente (un 0,6 %).

Las importaciones ucranianas se multiplicaron cien veces entre los dos períodos, lo que le ha permitido desbancar a la India del primer puesto, con el 8,8 % de las compras totales.

Al menos 35 países enviaron armas a Ucrania tras la invasión rusa de 2022 y entregas «sustanciales» están en preparación, destaca el SIPRI, con EE.UU. como principal suministrador (45 %), seguido por Alemania (12 %) y por Polonia (11 %).

EE.UU. consolida su liderazgo y Europa aumenta su dependencia

En los últimos cinco años, Estados Unidos aumentó sus ventas un 21 % e incrementó su cuota del mercado mundial del 35 % al 43 %.

Por primera vez en dos décadas, el principal receptor de las armas estadounidenses no fue Oriente Medio (33 %), sino Europa (35 %), aunque por países Arabia Saudí mantiene la primera plaza con el 12 %.

«EE.UU está en una posición única en cuanto a las exportaciones de armas. Con el 43 %, su cuota del mercado global es cuatro veces superior a la del siguiente exportador, Francia», señala el informe.

Las importaciones europeas en ese período subieron un 155 % (un 105 % en el caso de los países miembros de la OTAN), de las que el 64 % fueron suministradas por Estados Unidos, 12 puntos porcentuales más que en el lustro anterior.

Los otros suministradores de armas a Europa fueron Francia y Corea del Sur (ambos con el 6,5 %), Alemania (4,7 %) e Israel (3,9 %).

El informe resalta no obstante que los países europeos de la OTAN «han tomado pasos para reducir su dependencia de las importaciones de armas y para reforzar la industria armamentística europea».

Aunque muy lejos de EE.UU., Francia consolidó su condición de segundo exportador mundial, con el 9,6 %, un punto más, y triplicó sus ventas a otros países europeos, debido a la entrega de cazas de combate a Grecia y Croacia y el envío de armas a Ucrania.

Descenso en las ventas de Rusia y de China

Rusia, con el 7,8 % total, experimentó una caída de las ventas del 64 %, una tendencia que ya había comenzado en 2020 y que obedece a varios factores como las necesidades propias en el campo de batalla, las sanciones comerciales y las «presiones» de EE.UU. y sus aliados a otros estados para que no les compren armas, resalta el estudio.

La India, con el 38 %, sigue siendo el principal destinatario de las exportaciones de armas rusas, aunque continúa reduciendo su dependencia de Moscú, seguida de China (17 %) y Kazajistán (11 %).

China fue el cuarto vendedor mundial con el 5,9 % total, un 5 % menos, a pesar de los «esfuerzos» por aumentar sus ventas.

Destaca la subida experimentada por Italia, que sube del décimo al sexto puesto, justo por detrás de Alemania, gracias a un aumento del 138 % y que acaparó casi el 5 % total.

Asia-Oceania continúa siendo la principal región importadora de armas, aunque su cuota bajó del 41 al 33 %, debido sobre todo al descenso de las compras chinas.

Las importaciones de armas en Oriente Medio cayeron un 20 % en el último lustro, si bien cuatro de los diez primeros países compradores mundiales son de esa región (Catar, Arabia Saudí, Egipto y Kuwait).

En el continente americano, la compra de armamentos subió un 13 %, con Estados Unidos acaparando la mitad de las importaciones y Brasil aumentando las suyas, que suponen el 49 % del total en América del Sur, un 77 %.

Los principales suministradores de armas a Sudamérica fueron Francia (30 %), Estados Unidos (12 %) y Reino Unido (11 %).

TE PUEDE INTERESAR: EU no presenta iniciativas contra el fentanilo en la comisión sobre drogas de la ONU

Visitas: 384
Tags: 20202024armasUcraniaVenta
Previous Post

EEUU lanza app para que migrantes irregulares se «autodeporten»

Next Post

EE.UU. acusa a China en la ONU de inacción y pasividad en la lucha contra el fentanilo

Ahora Tabasco

Next Post
EE.UU. acusa a China en la ONU de inacción y pasividad en la lucha contra el fentanilo

EE.UU. acusa a China en la ONU de inacción y pasividad en la lucha contra el fentanilo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.