Las intensas lluvias que han azotado el Valle de México durante las últimas 72 horas mantienen en alerta a autoridades y población, debido a las afectaciones registradas en diversas zonas de la capital y el Estado de México.
En varias alcaldías de la Ciudad de México y municipios del oriente mexiquense, las calles y viviendas amanecieron inundadas, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las precipitaciones continuarán al menos durante los próximos dos días.
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la situación se agravó con la suspensión, por más de nueve horas, de despegues y aterrizajes, lo que en tres días ha generado 120 demoras y afectado a más de 19 mil 500 pasajeros.
Recorridos y apoyo en zonas afectadas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con autoridades capitalinas, recorrió las zonas más afectadas en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, donde se estima un total de 200 viviendas dañadas.
En la colonia San Juan de Aragón VI Sección, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, informó que se contabilizan 150 viviendas afectadas en Gustavo A. Madero, mientras que en Venustiano Carranza suman 50.
Te puede interesar: Luis Rey García Villagrán, dice no ser delincuente sino un defensor promigrante
El secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, detalló que la inundación en Gustavo A. Madero fue causada por un taponamiento en el colector, el cual es inspeccionado para retirar la obstrucción.
En la colonia Azteca, alcaldía Venustiano Carranza, el exceso de agua no solo ingresó a los edificios, sino que, ante la falta de bombeo, rebasó el drenaje. “Aquí el agua negra llegó hasta un nivel bastante alto, nos quedamos adentro, no podíamos salir”, relató Denisse López, residente del lugar.
Afectaciones en el Estado de México
En las colonias Bosque y Prados de Aragón, así como en Ciudad Lago, Nezahualcóyotl, los vecinos amanecieron con sus viviendas bajo el agua luego de una tromba nocturna que, en apenas diez minutos, superó la capacidad del sistema de alcantarillado.
Autoridades municipales informaron que un camión de desazolve trabaja en Bosques de Aragón y brindará apoyo a otras zonas afectadas.
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón suspendió actividades académicas tras detectar inundaciones que impiden el acceso seguro al plantel.
Mientras tanto, las autoridades de Protección Civil y el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) realizan labores de desazolve, especialmente en Ciudad Lago, donde el agua alcanzó un metro de altura.
(WCLS)










