La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un plan de “repoblación” del Centro Histórico, con la meta de construir 3 mil viviendas sociales anuales en esta zona de la capital.
Durante la entrega de viviendas a integrantes de comunidades indígenas, la mandataria explicó que en administraciones anteriores se destinaba la vivienda popular a las zonas más alejadas, donde el suelo era más barato pero carecía de servicios básicos, agua y conectividad.
“Queremos construir la ciudad repoblando el Centro Histórico, esta zona que tiene todos los servicios y que hoy ha sufrido un despoblamiento. Queremos que esta zona se convierta nuevamente en una zona de vivienda, no solo de comercio… por eso nos hemos planteado que cada año podamos repoblar el Centro, estaríamos garantizando 3 mil viviendas anuales en el centro de la ciudad”, señaló.
Brugada detalló que en el Centro Histórico existen predios vacíos que podrán ser aprovechados para este objetivo, pero primero será necesario un trabajo de investigación y gestión para su adquisición. Agregó que su gobierno busca evitar el despojo y que inmuebles destinados históricamente a vivienda se transformen en bodegas o espacios comerciales.
Te puede interesar: Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Como parte de esta política habitacional, la Jefa de Gobierno encabezó la entrega de 120 viviendas para integrantes de comunidades indígenas en unidades habitacionales ubicadas en el Centro Histórico, con una inversión de 117 millones 483 mil 108 pesos.
El director Ejecutivo de Operación del Instituto de Vivienda (INVI), Raúl Bautista, informó que los departamentos tienen en promedio 53 metros cuadrados, con un costo unitario que va de 643 mil a 700 mil pesos. “Estamos entregando 120 viviendas con esta inversión, para brindar seguridad y condiciones dignas y adecuadas”, explicó.
En total, se entregaron 56 viviendas en la calle San Jerónimo, 40 en Isabel la Católica, 16 en la calle Academia y 8 en la calle Sol, en la colonia Guerrero.











