“La violencia contra mujeres y niñas es el síntoma más claro de un Estado fallido”, afirmó la diputada Patricia Lanestosa Vidal, coordinadora de Movimiento Ciudadano, al abordar en el Congreso de Tabasco la gravedad de este problema.
Desde la máxima tribuna, señaló que el 68.7% de las mujeres tabasqueñas mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia, destacando el hogar como el espacio más inseguro debido a la violencia de pareja, además del impacto del crimen organizado en la violencia de género.
Lanestosa Vidal subrayó la impunidad estructural reflejada en una cifra negra del 94.1% y la vulnerabilidad extrema de niñas y adolescentes, con el 100% de los casos atendidos por la Procuraduría vinculados a violaciones a su derecho a una vida libre de violencia.
Celebró iniciativas legislativas como la creación de una Fiscalía Especializada en Violencia de Género y definiciones más claras sobre feminicidio, abuso y acoso sexual, pero lamentó que se dejara fuera la propuesta de elevar al rango de Secretaría al Instituto Estatal de las Mujeres.
Exhortó a los legisladores a tomar decisiones firmes y efectivas, afirmando que Tabasco necesita convertir “una vida libre de violencia” en una realidad tangible para las mujeres y niñas.
TE PUEDE INTERESAR: Chiapas registra nuevo máximo en remesas: tres municipios concentran más del 40% de los envíos
Miguel Ángel Mayo (FOH)




