El diputado Gerald Washington Herrera Castellanos de la bancada de Movimiento Ciudadano desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, presentó una propuesta para buscar abordar la crisis de abastecimiento de agua en Tabasco durante la temporada de calor. La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento y los 17 ayuntamientos del estado están siendo exhortados a implementar un programa extraordinario de suministro gratuito de agua potable a través de pipas.
«Implementar un programa extraordinario de suministro gratuito de agua potable a través de pipas para garantizar el acceso al líquido en zonas afectadas», apuntó.
Exhortó al titular del Poder Ejecutivo del estado deberá gestionar ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acciones inmediatas de mantenimiento, equipamiento y fortalecimiento de la infraestructura eléctrica para garantizar el suministro de servicio eléctrico a las plantas potabilizadoras.
En su exposición de motivos dijo que Tabasco enfrenta una posible escasez de agua debido a la temporada de estiaje que inició en noviembre de 2024 y se espera que dure aproximadamente seis meses. Los ríos Tapijulapa, Oxolotán, Teapa, Grijalva y San Pedro presentan bajos niveles de agua, lo que impacta directamente en el suministro de agua en diferentes regiones del estado.
Apuntó que las fallas recurrentes en el suministro eléctrico de la CFE a las plantas potabilizadoras durante la época de estiaje agravan el problema de desabasto de agua.
Estadísticas Relevantes
Solo el 35.1% de la población tabasqueña cuenta con suministro constante de agua potable, mientras que el 64.9% de la población urbana enfrenta déficit en el suministro. Más del 15% del agua destinada a consumo urbano se pierde debido a fugas causadas por el mal estado de las cañerías y mala gestión.
TE PUEDE INTERESAR: Garantiza Javier May inversión en infraestructura escolar
Miguel Ángel Mayo (FOH)