• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

UNAM desarrolla antiveneno contra las serpientes más letales de África

Investigadores de la UNAM desarrollaron un antiveneno con nanocuerpos que protege contra cobras, mambas y rinkhals

by Ahora Tabasco
noviembre 8, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participaron en la creación de un innovador antiveneno basado en nanocuerpos, capaz de proteger contra las mordeduras de cobras, mambas y rinkhals, superando a los productos tradicionales derivados de suero animal.

El trabajo fue liderado por Edgar Neri Castro, Alejandro Alagón Cano y el estudiante de maestría Alid Guadarrama Martínez, integrantes del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, y publicado en la revista Nature bajo el título “Nanobody-based recombinant antivenom for cobra, mamba and rinkhals bites”.

“Las mordeduras de serpiente son un padecimiento tropical desatendido que causa cientos de miles de muertes y discapacidades cada año, principalmente en comunidades rurales pobres”, señaló Neri Castro. Explicó que la diversidad de venenos dificulta el desarrollo de un único tratamiento efectivo, y que los antivenenos tradicionales, aunque salvan vidas, tienen limitaciones: varían entre lotes, pueden provocar efectos secundarios y no cubren todas las especies.

El nuevo antiveneno utiliza nanocuerpos derivados de alpacas y llamas, diseñados y optimizados en laboratorio. Los estudios con modelos animales mostraron que esta tecnología no solo previene la muerte, sino que también reduce el daño tisular y la necrosis local, efectos que los tratamientos actuales no controlan completamente.

Una de las ventajas clave de este enfoque es que los anticuerpos se producen de manera artificial, sin necesidad de inmunizar animales, lo que garantiza consistencia, seguridad y escalabilidad, además de potencialmente reducir los costos de producción.

El proyecto es parte de un esfuerzo global que involucró a 33 investigadores de distintos países, incluyendo a Melisa Benard Valle, exalumna de la UNAM que ahora colabora desde Dinamarca. Los próximos pasos del equipo incluyen optimizar la fabricación a gran escala y avanzar hacia ensayos clínicos, con la meta de llevar esta terapia a las comunidades más afectadas.

Este avance pone de manifiesto cómo la biotecnología puede transformar el tratamiento de las mordeduras de serpiente y abrir nuevas oportunidades para terapias más seguras y accesibles.

TE PUEDE INTERESAR: Llama Yolanda Osuna a comerciantes a evitar venta de pirotecnia en zonas concurridas

FOH

Visitas: 82
Tags: ÁfricaestudioUNAM
Previous Post

Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia

Next Post

México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional

Ahora Tabasco

Next Post
México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional

México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • EE.UU. sanciona a familia Hysa por usar casinos en México para lavar dinero
  • Segotab, SSPC y Cultura abrirán comparecencias por la Glosa del Informe
  • Multas por maltrato animal se destine en acciones de protección y cuidado: Miguel Ángel Moheno
  • Presentan Feria Chiapas 2025 con una cartelera de lujo
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.