• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

Un asunto de fe

¿Como sociedad nos hemos vuelto más religiosos? No, solo nos gusta aparentar que sí. Aderezar cualquier comentario con frases devotas parece ser una tendencia

by Ahora Tabasco
octubre 6, 2025
in Columnas, Portada
0
ComparteTweet

¿Como sociedad nos hemos vuelto más religiosos? No, solo nos gusta aparentar que sí. Aderezar cualquier comentario con frases devotas parece ser una tendencia. Se cita al altísimo, a la Virgen María, a Jesucristo, al espíritu santo, al manto divino, a la corona de espinas, a la sangre manada, a los clavos utilizados en la crucifixión y a la cruz misma; incluso muchos acuden a un neomisticismo apelando a conceptos cósmicos como energía, universo, planos dimensionales, vibraciones, vueltas solares y luz. Ya no se puede escuchar o leer una crítica a un tercero sin que el autor la cierre con un «…pero que Dios lo bendiga», queriendo simular que a pesar de la ponzoña vertida su espiritualidad está por encima de aquel a quien dirige el vituperio. Esta fe sobrevociferada puede ser vista como una manera de decirle al otro lo fuerte que somos y, que estamos —en palabras de Nietzsche—, más allá del bien y del mal. Nada nos hace daño, nada nos duele, somos felices. La locura total.

 

Esta prostitución del concepto sacro de la fe, es una de las caras que ha tomado nuestro miedo a exponer la obviedad que existen personas y situaciones que nos causan dolor. La fe mal vista es asumida como un blindaje, una cobertura que nos lamina contra la vida misma. No desperdigamos bendiciones porque seamos más creyentes, lo hacemos para demostrar una fortaleza que en apariencia nos exime de eso que justamente nos hace humanos: la vulnerabilidad, es decir, la cualidad de aquello que puede ser herido. Entendiendo que solo lo inhumano es invulnerable, es fácil darse cuenta que nos protegemos tras muros de papel revestidos de nada.

 

Pero sí, la fe real mueve montañas, lo dijo ya el profeta Mateo y lo reafirmaron desde variados lugares muchos más. «No lo puedo creer», dice escéptico Luke Skywalker a su maestro Yoda, «Y por eso es que fallas», le responde este en el Episodio V de Star Wars, reprochándole su falta de confianza a lo no tangible. De igual forma, el incrédulo Shifu —en la cinta  DKung Fu Panda— se opone a entrenar a un oso desaseado y panzón, pero la sabia tortuga Ooway insiste diciendo «[…] solo necesitas creer». La fe soporta lo dicho por Mateo, el entrenamiento del joven Skywalker y el del obeso panda, y también sostiene los maravillosos escritos de Hermann Hesse y los de Erri de Luca, la majestuosa pintura de Caravaggio y el inmaculado mármol de Miguel Ángel. La fe es eso que amalgama las creencias y nos insta a levantarnos cada día pensando que mañana todo estará un poco mejor. ¿Cómo ir por la vida sin fe? ¡Imposible! Debe ser terrible el vacío de pensar que ya nunca nos enamoraremos como en aquella ocasión hace años, qué al día siguiente no amaneceremos sin ese dolor de espalda, que las deudas no se saldarán, que el clima caluroso no terminará o que las lluvias no menguarán. No se trata de creer por creer, esa es la psicosis, dicen, la fe es mirar alrededor y descubrir los elementos que reafirmen nuestras convicciones. Encontramos fe en los actos nobles, en los niños, en el arte, en los amaneceres, Van Gogh la hallaba en las noches estrelladas, Bukowski en el alcohol y Kubrick en el cine, pero ciertamente no está en el postureo, en las selfies, en la hiperexposición de nuestro día a día y en las frases piadosas creadas en serie que no apuntan al otro, sino a uno mismo, queriendo ocultar al terror de mostrarnos cual rotos y cuarteados estamos. La frase «La fe me protege» ha perdido para muchos el sentido original, ella habla que es precisamente la fe la que nos aleja de las tentaciones del Maligno, sea esto lo que sea. Sin embargo, hoy esa protección es la necedad de vendernos como seres sin fisuras, sin traumas y sin dolor.

No hay crecimiento sin angustia, ¡qué triste la existencia de aquellos que, amparados en la fe, se ufanan de no arrepentirse de nada en la vida, de no retroceder ni para tomar impulso o que sus certezas son las mismas de cuando tenían quince años!, pues son los miedos, el sufrimiento y las roturas lo que nos empuja a ser mejores. Una vida con fe simulada es una vida que no se atreve a mirar dentro de sí, que no se enfrenta a su propio dolor y no encara sus fantasmas más íntimos. Quienes viven con fe simulada deben soportar sobre su alma el brutal peso del vacío existencial. Que Dios los bendiga.

POR: Alejandro Ahumada 

Visitas: 150
Tags: Ahora TabascoColumnasTabasco
Previous Post

Apple retira una aplicación para rastrear a los agentes de ICE en EE.UU.

Next Post

Embajador de México en Israel se reúne de nuevo con connacionales detenidos

Ahora Tabasco

Next Post
Embajador de México en Israel se reúne de nuevo con connacionales detenidos

Embajador de México en Israel se reúne de nuevo con connacionales detenidos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • EE.UU. sanciona a familia Hysa por usar casinos en México para lavar dinero
  • Segotab, SSPC y Cultura abrirán comparecencias por la Glosa del Informe
  • Multas por maltrato animal se destine en acciones de protección y cuidado: Miguel Ángel Moheno
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.