La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se convirtió en la primera institución educativa del país en recibir financiamiento del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, para llevar a cabo el proyecto “Diagnóstico para la mitigación del riesgo de mortandad del mono saraguato (Alouatta palliata) en la región de la Chontalpa, Tabasco”.
La directora de Vinculación de la UJAT, Carolina Guzmán Juárez, informó sobre este logro durante una reunión con el titular de la Oficina de Representación de la SEMARNAT en Tabasco, Salvador Heredia Domínguez, donde también se presentó el diagnóstico que sienta las bases científicas para futuras acciones de conservación.
Te puede interesar: Yolanda Osuna recibe premio nacional por gestión hídrica en Centro, Tabasco
Acompañada por el director de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Arturo Garrido Mora, Guzmán Juárez destacó que el documento técnico fue desarrollado por los investigadores Coral Pacheco Figueroa y Juan de Dios Valdez, quienes establecieron lineamientos a corto, mediano y largo plazo para reducir los riesgos de mortandad de esta especie emblemática.
El CAF es un organismo internacional de desarrollo que trabaja con el sector público y privado en 23 países, promoviendo la integración regional y el desarrollo sostenible. Su respaldo a este proyecto refuerza el compromiso de mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe, mediante la protección de su biodiversidad.
(WCLS)










