El presidente Donald Trump retomó la construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos, según informó la Casa Blanca, que anunció la ampliación de la estructura fronteriza en un tramo adicional de 127 kilómetros.
Durante el proceso de instalación de nuevas vallas, agentes estadounidenses reforzaron las medidas de seguridad al colocar alambres de púas para frenar el ingreso de migrantes.
“La deportación masiva continuará”, declaró Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, quien aseguró que estas acciones responden a los compromisos asumidos por Trump durante su campaña presidencial.
Leavitt recordó que “el primer día, el presidente Trump declaró una emergencia nacional en nuestra frontera sur para poner fin a la invasión de inmigrantes ilegales que duró cuatro años bajo la administración anterior”.
Tras asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva destinada a poner fin a la práctica de captura y liberación de inmigrantes, además de impulsar la finalización del muro fronterizo.
“Estados Unidos ya no tolerará la inmigración ilegal”, reiteró Leavitt, subrayando la firme postura de la administración en materia de política migratoria.
En diciembre del año pasado, luego de ganar las elecciones, Trump destacó que la nueva fase del proyecto del muro tendría un costo superior al de la primera etapa construida durante su mandato anterior.
“Es un proceso muy caro, una pared muy cara”, afirmó Trump, señalando que la industria de la construcción ha avanzado significativamente, permitiendo mejoras en el uso de materiales como el hormigón.
“Tenemos un hormigón muy resistente y, además, una barra de refuerzo”, agregó Trump, quien también reafirmó que su plan de deportaciones masivas sigue siendo un pilar de su política migratoria.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), el nuevo proyecto se centró en el este de la frontera, particularmente en los límites entre Texas y Tamaulipas, y contempla también la expansión de la barda existente en California.
TE PUEDE INTERESAR: La Casa Blanca dice que Musk es «empleado gubernamental especial»











