El Gobierno de Donald Trump iniciará en octubre la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), considerado el acuerdo comercial más ambicioso de la región, pero cuestionado por las medidas arancelarias unilaterales impuestas por el propio mandatario a sus socios.
De acuerdo con The Wall Street Journal, el proceso estará a cargo de la oficina de Jamieson Greer, Representante de Comercio de Estados Unidos, quien deberá abrir consultas públicas con empresas, sindicatos y otros actores antes del 4 de octubre, tal como marcan las disposiciones del tratado.
El rotativo anticipa un proceso prolongado que podría extenderse durante varios meses, con una audiencia pública en el Congreso prevista para enero de 2026 y una reunión tripartita de alto nivel el 1 de julio de ese mismo año, en la que se revisarán los términos de un eventual nuevo acuerdo.
El T-MEC, que sustituyó al antiguo TLCAN vigente desde 1992, fue firmado en 2020 durante el primer mandato de Trump. Sin embargo, en su segundo periodo presidencial, el republicano ha criticado duramente el pacto, al que considera perjudicial para Estados Unidos, y lo ha debilitado al imponer aranceles unilaterales contra México y Canadá. Según Trump, ambos países han sido permisivos en el combate al narcotráfico que afecta a su nación.
En marzo, poco después de asumir nuevamente el poder, su Administración comenzó a aplicar aranceles del 25% a importaciones de productos no contemplados en el T-MEC. Ese mismo mes extendió la medida al acero y al aluminio, insumos esenciales para la industria automotriz, considerada el principal ejemplo de integración productiva en Norteamérica.
El lunes, Trump conversó por teléfono con el primer ministro canadiense, Mark Carney, quien aseguró haber observado “progresos” en las discusiones. El tema comercial también ocupó un lugar destacado en la reciente agenda bilateral entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
TE PUEDE INTERESAR: Al borde del silencio: en el Día de la Mujer Indígena, la esperanza de recuperar el zoque ayapaneco










