El presidente israelí, Isaac Herzog, ha hecho pública este miércoles una carta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que le hace una petición oficial para que indulte al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, juzgado por corrupción y que, a juicio del magnate norteamericano, está siendo víctima de una persecución «política» e «injustificada».
«Por la presente, les pido que perdonen completamente a Benjamín Netanyahu, quien ha sido un primer ministro formidable y decisivo durante la guerra, y que ahora está guiando a Israel hacia una era de paz», reza la misiva del presidente estadounidense difundida por el gabinete de Herzog y en la que el magnate estadounidense alude al actual «momento histórico».
Trump, que dice «respetar completamente la independencia del sistema judicial israelí», esgrime su «gran relación» con el presidente israelí para pedirle que, una vez culminado «el éxito sin precedentes» que ha supuesto el acuerdo de paz para la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes, tenga un gesto claro hacia Netanyahu. «Es momento de permitir que ‘Bibi’ [Benjamín Netanyahu] una a Israel indultándole y terminando con el ‘lawfare’ de una vez por todas», ha reclamado.
La petición formal de Trump al presidente israelí abre la puerta a una decisión «excepcional». Aunque no es la primera vez que Trump apunta a un posible indulto.
El 13 de octubre, mismo día que Hamás liberó a todos los rehenes que quedaban vivos en sus manos como parte del acuerdo de la primera fase de alto el fuego en Gaza impulsado por Trump, este pidió el indulto de Netanyahu durante su discurso ante la Knéset (el Parlamento israelí), en el que también dejó clara su buena sintonía con el jefe del Gobierno israelí.
A finales de septiembre, el presidente israelí abrió la puerta al indulto de Netanyahu tras afirmar en una entrevista recogida por medios israelíes que lo consideraría: «Los casos de Netanyahu suponen una pesada carga para el sistema: son engorrosos y lo lastran».
Sin embargo, en esta ocasión, Herzog ha evitado dar por sentado el indulto que le pide abiertamente Trump, por quien dice sentir «un gran respeto». Así, aunque ha reconocido su «enorme contribución» en favor de la paz y «la reconfiguración de Oriente Próximo y Gaza», ha vuelto a dejar «claro» que «cualquier persona que solicite un perdón debe remitir una petición formal conforme a los procedimientos establecidos».
Netanyahu tiene varios frentes judiciales abiertos y, al igual que Trump, alega que está siendo víctima de una supuesta persecución política.
TE PUEDE INTERESAR: Casi 2000 vuelos cancelados en EE.UU. por cierre de Gobierno










