El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles una reversión de la licencia otorgada a Chevron para operar en Venezuela de su predecesor Joe Biden.
Trump, en un post en Truth Social, dijo que ha ordenado que el acuerdo con fecha del 26 de noviembre de 2022 se termine “a partir de la opción del 1 de marzo para renovar”.
En ese día de 2022 el Gobierno de Biden dio a Chevron una licencia para operar en Venezuela y llevar el petróleo crudo del país a Estados Unidos.
Fue la única licencia que la administración emitió para Venezuela ese día. Trump no mencionó a Chevron en el comunicado.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado no respondieron inmediatamente a las preguntas sobre si Trump se refería a la licencia de Chevron.
“Estamos al tanto del anuncio de hoy y estamos considerando sus implicaciones. Chevron lleva a cabo sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones establecido por el gobierno de los Estados Unidos”, dijo un portavoz de la empresa.
Chevron exporta alrededor de 240,000 barriles por día de crudo desde sus operaciones en Venezuela, más de una cuarta parte de toda la producción petrolera del país.
Poner fin a la licencia significa que Chevron ya no podrá exportar crudo venezolano. Y si la petrolera estatal venezolana PDVSA exporta petróleo, que anteriormente exportaba Chevron, las refinerías estadounidenses no podrán comprarlo debido a las sanciones estadounidenses.
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha dicho en repetidas ocasiones que Estados Unidos no necesita el petróleo venezolano y dejó abierta la posibilidad de revocar la licencia de explotación de Chevron en el país.
Te puede interesar: El papa presenta una nueva mejoría en el hospital y el TAC confirma una evolución «normal»
AM











