• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Trump impondrá aranceles a camiones pesados a partir del 1 de noviembre

Trump hizo el anuncio de aranceles a camiones pesados a través de Truth Social, medida que afectaría principalmente a México

by Ahora Tabasco
octubre 6, 2025
in Mundo
0
ComparteTweet

Donald Trump, presidente de EE.UU., confirmó que a partir del 1 de noviembre de 2025 se impondrán aranceles del 25 por ciento para todos los camiones medianos y pesados que ingresen a Estados Unidos desde otros países.

Trump realizó el anuncio en un mensaje publicado en su red social Truth Social, en el que no ofreció más detalles de esta medida que afectaría principalmente a México.

La semana pasada, Trump ya amenazó con imponer un arancel del 25 por ciento a los camiones pesados aunque el presidente señaló que el gravamen entraría en vigor el 1 de octubre, plazo que no se cumplió.

“Así, nuestros grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworkth, Freightliner, Mack Trucks y otros, serán protegidos”, explicó entonces Trump que añadió que la medida era necesaria por “objetivos de seguridad nacional”.

Aunque el 99 por ciento de la producción de los camiones pesados de cuatro de los grandes fabricantes (Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo) se realiza en EE.UU., gran parte de la de camiones medios de Ford, General Motors (GM) y Stellantis procede de México.

En documentos remitidos en mayo por Paccar (que fabrica camiones con las marcas Peterbilt y Kenworth), su consejero delegado, Preston Feight, advirtió de que los aranceles impuestos por Trump al acero y aluminio estaban causando graves problemas a las empresas estadounidenses.

“Las actuales capas de aranceles sobre los componentes no procedentes del T-MEC instalados en camiones fabricados en Estados Unidos que cumplen con el acuerdo están generando una desventaja de costes significativa para los camiones producidos en el país frente a los camiones comparables ensamblados en México, que pueden incorporar piezas chinas y de otros países, así como acero y aluminio importados, y venderse en Estados Unidos sin aranceles”, argumentó.

“Paccar y otros fabricantes comprometidos con la producción de camiones en Estados Unidos no se verán afectados por los aranceles sobre vehículos terminados importados. Otros fabricantes han indicado que podrían trasladar nuevamente la producción de camiones desde México a Estados Unidos”, añadió Feight.

De enero a julio, Estados Unidos importó 32 mil 410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales de los que casi el 80 por ciento, o 25 mil 860 millones de dólares, procedieron de México según datos del Departamento de Comercio de EE.UU.

Por otra parte, Stellantis señaló en mayo al Gobierno estadounidense que el 88 por ciento de todos los camiones pesados y medios registrados en el país habían sido producidos en Estados Unidos.

Stellantis añadió que el 22 por ciento restante, 121 mil 125 vehículos, “fueron importados de Canadá y México, con solo una pequeña cantidad” procedentes de otros países.

“Es probable que estos vehículos canadienses y mexicanos cumplan con el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), lo que significa que respetan los elevados requisitos de contenido regional, valor laboral, componentes esenciales y contenido de acero y aluminio establecidos por el acuerdo”, añadió Stellantis.

TE PUEDE INTERESAR: Trump amenaza a Hamás con la «aniquilación total» si no cede el control de Gaza, según CNN

FOH

Visitas: 108
Tags: arancelesNoviembreTrump
Previous Post

Yolanda Osuna supervisa obras en Gaviotas Sur

Next Post

CANACO Villahermosa se une al programa “Viernes Muy Mexicano”

Ahora Tabasco

Next Post
CANACO Villahermosa se une al programa “Viernes Muy Mexicano”

CANACO Villahermosa se une al programa “Viernes Muy Mexicano”

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mayor castigo ante aumento de violencia a maestros: María Félix García Álvarez
  • Combatir la impunidad y sancionar a funcionarios que obstaculicen investigación por violencia o feminicidio: Gerald Washington Herrera
  • No dejarse extorsionar, ni dejarse quitar el vehículo por elementos de tránsito: Nelson Humberto Gallegos Vaca
  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.