El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá se aplicarán a partir del martes 4 de marzo, a pesar de los intentos diplomáticos por evitar esta medida. La decisión fue ratificada este lunes durante un evento, donde el mandatario subrayó que no habrá cambios en la fecha de implementación.
“Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25 por ciento sobre Canadá y del 25 por ciento para México. Así que van a tener que asumir un arancel”, declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca.
El anuncio representa un golpe para las relaciones comerciales entre los tres países, especialmente para México, cuyo gobierno ha realizado esfuerzos en materia de seguridad y comercio para evitar la medida.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, adelantó la noticia el pasado domingo, asegurando que la administración de Trump considera insuficientes las acciones emprendidas por México y Canadá en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
“El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles serán”, declaró Lutnick, dejando abierta la posibilidad de ajustes en la medida dependiendo de las negociaciones.
México y Canadá han mostrado avances significativos en el combate al narcotráfico. Como parte de estos esfuerzos, el gobierno de Claudia Sheinbaum extraditó recientemente a 29 líderes criminales, entre ellos Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Además, la administración mexicana ofreció igualar las tarifas arancelarias a China con las que mantiene Estados Unidos, un movimiento que buscaba evitar represalias comerciales. Washington, por su parte, instó a Canadá a aplicar una medida similar.
TE PUEDE INTERESAR: Hicieron un total «descalabro» reforma antinepotismo de la presidenta Sheinbaum: Kathia Bolio Pinelo











