El Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos del gobierno mexicano, ha superado todas las expectativas en sus primeros meses de operación. De acuerdo con datos oficiales, el tren ha movilizado a más de 784 mil pasajeros desde su inauguración, consolidándose como un atractivo turístico y un motor de desarrollo para el sureste del país.
Las estaciones de Mérida, Cancún Aeropuerto y Playa del Carmen se han posicionado como las más populares entre los viajeros, quienes han adquirido un total de 791 mil 730 boletos. Estos números reflejan un creciente interés por explorar la región y disfrutar de la experiencia a bordo del Tren Maya.
El general Óscar David Lozano Águila, director general del proyecto, expresó su satisfacción por estos resultados, destacando el compromiso del gobierno por convertir al Tren Maya en un medio de transporte eficiente, seguro y que promueva el patrimonio cultural de la región.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
A pesar de su éxito en términos de afluencia de pasajeros, el Tren Maya ha sido objeto de diversas críticas. El proyecto ha enfrentado cuestionamientos sobre su sobrecosto, que ha superado en más de 500 mil millones de pesos el presupuesto original. Además, organizaciones nacionales e internacionales han expresado preocupación por el posible impacto negativo del Tren Maya en el medio ambiente y en los derechos de los pueblos indígenas de la región.
El Tren Maya se ha convertido en un motor de desarrollo económico para los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Al conectar destinos turísticos y comunidades locales, el tren está generando empleos, impulsando el turismo y fomentando el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum propondrá reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico
KCQ











