• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Tratamientos en México crecen 30% por influencers

México se posiciona en el cuarto lugar en demanda de procedimientos estéticos inyectables, solo por detrás de Brasil, Argentina y Estados Unidos

by Ahora Tabasco
febrero 26, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La demanda de tratamientos estéticos en México aumentó al menos 30 por ciento de 2020 a la fecha, en su mayoría por las mujeres que buscan mejorar su apariencia física, en parte impulsadas por famosas e influyentes en redes sociales, señaló un especialista.

“En general, la demanda de los tratamientos estéticos se ha elevado en un 30 por ciento del 2020 a la fecha, especialmente debido a la pandemia de COVID-19 pues la gente estaba más expuesta a las cámaras, por las reuniones en línea, y a las redes sociales”, señaló en una conferencia el médico estético mexicano Andrés Rosales.

De acuerdo con el especialista, México se ha posicionado en el cuarto lugar en demanda de procedimientos estéticos inyectables, solo por detrás de Brasil, Argentina y Estados Unidos.

Además de que se ha convertido en un país que atrae turismo médico de Estados Unidos porque los procedimientos con los mismos productos tienen un costo de entre 30 y 40 por ciento menor.

De hecho, dijo, en promedio en México una persona suele gastar entre 6 mil y 12 mil pesos por un tratamiento estético.

De acuerdo con la consultora Markets and Markets, la industria de la medicina estética genera ingresos anuales por 8 mil millones de dólares en México, pero este mercado podría alcanzar los 16 mil millones de dólares para 2025.

Otros datos indican que en 2022, el mercado del sector de medicina y medicina estética a nivel mundial superó los 75 mil millones de dólares y se prevé que en los próximos años experimente un incremento del 9.5 por ciento para alcanzar un valor de 155 mil millones para 2030.

Rosales expuso que las nuevas técnicas, tecnologías y las expectativas, en parte impulsadas por artistas o influyentes en redes sociales, han impulsado el crecimiento de la demanda de tratamientos no invasivos.

“No tiene absolutamente nada que ver con un bisturí, incluso con un porta agujas. Por lo tanto, la medicina estética tiene que ver con los inyectables y tiene que ver con la tecnología”, enfatizó.

En concreto, detalló que la medicina estética está relacionada con seis rubros: la toxina botulínica, el proceso de los bioestimuladores, los ácidos hialurónicos, las enzimas, los hilos y la tecnología.

El especialista exaltó la importancia de acudir con especialistas para realizarse este tipo de tratamiento, ya que alertó que existen muchos “charlatanes” que son promovidos por empresas que se dedican a la distribución sin registros sanitarios, lo que pone en riesgo la salud de las personas.

Ante ello, Rosales anunció la cuarta edición del Congreso de Medicina Estética, que se realizará del 9 al 11 de abril en Guadalajara, Jalisco, que convoca a cirujanos plásticos, dermatólogos, internistas, anestesiólogos, oftalmólogos, y médicos de las especialidades que se relacionan con la medicina estética.

TE PUEDE INTERESAR: La Inteligencia Artificial descubre un mar lunar oculto

Visitas: 480
Tags: 2020creció 30%Demandaestéticosmexicotratamientos
Previous Post

Extranjero amenaza a empleada en cafetería de Mérida

Next Post

Al tabasqueño le preocupa más la inseguridad, la delincuencia y la corrupción: Iris Arcelia Ulloa

Ahora Tabasco

Next Post
Al tabasqueño le preocupa más la inseguridad, la delincuencia y la corrupción: Iris Arcelia Ulloa

Al tabasqueño le preocupa más la inseguridad, la delincuencia y la corrupción: Iris Arcelia Ulloa

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.