El Festival Cultural Ceiba 2025 se encuentra listo para llenar de arte y tradición el corazón de Villahermosa del 17 al 19 de octubre, informó la secretaria de Cultura de Tabasco, Aida Elba Castillo Santiago, en entrevista para Ahora Noticias.
La inauguración se llevará a cabo el viernes 17 de octubre a las 8 de la noche en Plaza de Armas, encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, con la presentación estelar del cantautor Reily Barba. Durante la ceremonia se entregará la máxima presea cultural del estado, “La Sabia del Edén”, que este año reconocerá a dos destacados tabasqueños:
- Esperancita Pérez Tosca, de Nacajuca, por más de seis décadas dedicadas al arte de las tiras bordadas.
- Roger Suárez Vela, de Tenosique, considerado el guardián de la tradición del Pochó.
Castillo Santiago destacó que todos los eventos serán gratuitos y abiertos al público, sin necesidad de boletos, y que por primera vez el festival incorporará inteligencia artificial mediante el asistente virtual “Ceiby”, disponible por WhatsApp en el número 993 265 6987, donde los asistentes podrán consultar la cartelera y recibir alertas personalizadas de las actividades.
El festival incluirá música, danza, literatura, teatro y exposiciones en distintos espacios públicos como Plaza de Armas, el Malecón, el Teatro Esperanza Iris, el Palacio de Gobierno y la Casa de la Trova Tabasqueña.
Entre los eventos destacados se encuentran:
- Regina Orozco, soprano y actriz mexicana, se presentará el sábado 18.
- El domingo 19, el cierre estará a cargo de una noche sinfónica con más de 160 músicos en escena, integrando la Orquesta Filarmónica de Tabasco, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, el Coro del Cobatab y los Tamborichos.
- En el nuevo escenario “Río Beats”, ubicado en la zona CICOM, se presentará la DJ y violinista mexicana Mariana Bo, reconocida internacionalmente por su participación en el festival Tomorrowland.
Te puede interesar: Arranca la Campaña de Vacunación para temporada Invernal 2025-2026, con la meta de aplicar cerca de un millón de dosis
Además, el festival contará con la participación internacional de Costa de Marfil, que presentará la danza Saouli, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, junto con músicos y bailarines que compartirán su cultura en un intercambio artístico con Tabasco.
Finalmente, la secretaria de Cultura subrayó que el Festival Cultural Ceiba busca “acercar las expresiones culturales a la gente, ocupar los espacios públicos y fortalecer el orgullo por nuestras raíces tabasqueñas”.
Por: Wendy Landero











