Este domingo, las tradicionales «lanchitas» ya se pueden observar nuevamente en el embarcadero del Malecón «Carlos A. Madrazo», marcando el esperado regreso de este emblemático medio de transporte fluvial a las aguas del Río Grijalva.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Después de varios años de ausencia, este servicio vuelve a operar como parte de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Centro. La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta compartió en su cuenta de Twitter: “Con esta iniciativa se rescata un servicio y tradición que forma parte de la identidad de la ciudad de Villahermosa”, destacando el valor cultural y funcional de estas embarcaciones para la capital tabasqueña.
Esta noche arribaron a la zona de embarcaderos del malecón Carlos A. Madrazo las lanchitas que pronto brindarán el servicio de transporte fluvial en el río Grijalva, para conectar a la Col. Gaviotas con el centro de Villahermosa. Esta iniciativa rescata un servicio y una… pic.twitter.com/XN5ltehyVM
— Yolanda Osuna Huerta (@YolandaOsunaH) May 10, 2025
Habitantes de la Colonia Gaviotas celebraron con entusiasmo el regreso de este medio de transporte, que consideran fundamental para la movilidad diaria. «Nos beneficiará mucho, sobre todo ahorita en esta época de calor», expresó una residente, subrayando la rapidez y comodidad que ofrecen las lanchas para cruzar hacia el centro de la ciudad.
Según información proporcionada por la Secretaría de Marina (Semar), las nuevas embarcaciones cuentan con una capacidad para 40 pasajeros, están equipadas con un motor de 50 caballos de fuerza, miden 13 metros de largo y 4 metros de ancho, lo que garantiza mayor seguridad y eficiencia en el servicio.
Te puede interesar: Celebra Yolanda Osuna con locatarios 45 aniversario del “mercado de Atasta”
Con esta reactivación, Villahermosa recupera una parte importante de su identidad y ofrece a los ciudadanos una opción de transporte más ágil y representativa de su historia ribereña.
Por: Miguel Mayo (WCLS)











