Colectivos feministas se pronunciaron frente al Congreso del Estado, argumentando que la interrupción del embarazo es un derecho a la salud para las mujeres con capacidad de gestar. Señalaron que en Tabasco no existe la voluntad política para convertirse en la entidad número 21 en despenalizar el aborto.
Este pronunciamiento surgió a raíz de recientes declaraciones sobre un acuerdo general emitido por el Director General del ISSSET, que garantiza la aplicación del procedimiento para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
En un comunicado de seis puntos, Claudia Caballero, del colectivo feminista «Ceiba Tabasco», destacó que, a pesar de las declaraciones, en la entidad no está permitido el aborto. “Tabasco no ha tenido la voluntad política ni de justicia reproductiva, contraviniendo disposiciones nacionales e internacionales, como el artículo 12 de la recomendación general 19”, precisó.
Respaldada por integrantes de otros colectivos, Caballero insistió en que en el estado aún no se ha logrado una homologación que garantice la interrupción voluntaria del embarazo ni el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre sus cuerpos, lo que incluye la falta de aseguramiento de que los hospitales públicos practiquen este procedimiento como un derecho.
TE PUEDE INTERESAR: Reviven la “Danza de los Blanquitos” en un ambiente de tradición y fiesta
Por: Liliana Calcáneo | (KCQ)











