Tabasco registró una participación ciudadana del 14.33% en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal, ubicándose por encima de la media nacional, con el 99.8% de las actas computadas, informó Elizabeth Tapia Quiñones, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad.
La funcionaria detalló que, al cierre del conteo, se contabilizaron 262,189 votos de una lista nominal compuesta por 1,830,022 ciudadanos. En contraste, Guanajuato fue la entidad con menor participación ciudadana en esta elección judicial por entidad federativa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Tapia Quiñones desglosó la participación por distrito en Tabasco:
-
Distrito 01: 17.56%
-
Distrito 02 (Cárdenas): 18.48% (el de mayor participación)
-
Distrito 03: 16.47%
-
Distrito 04: 12.13%
-
Distrito 05: 11.12%
-
Distrito 06: 11.27%
La vocal ejecutiva subrayó que este proceso fue un primer ejercicio democrático en un contexto polarizado, en el cual muchos ciudadanos manifestaron descontento, insatisfacción o desacuerdo, lo cual se reflejó en la baja participación y en el número de votos nulos.
Te puede interesar: El Festival de Jazz del Grijalva regresa con fuerza: cuarta edición ahora en el Teatro Universitario de la UJAT
Agregó que esta elección presentó boletas con un diseño distinto al habitual y no contó con la participación de partidos políticos, lo cual también pudo influir en los resultados. Asimismo, explicó que en esta ocasión se hizo una diferenciación entre boletas anuladas y votos nulos, algo que antes no se distinguía.
Finalmente, Tapia Quiñones consideró que la interpretación de la nulidad de los votos requiere un análisis más profundo y reconoció que se trata de un proceso perfectible, con la intención de mejorarlo en futuras ediciones.
Por: Miguel Mayo (WCLS)











