El Sindicato Mexicano de Salud (Simesa), fue creado para representar a los trabajadores del sector salud federal en Tabasco, específicamente aquellos que laboran en el sistema IMSS-Bienestar.
Jannett Estudillo Mijangos, secretaria general de Simesa, destacó que el sindicato cuenta con la facultad para representar a la base trabajadora de la Secretaría de Salud y al personal operativo de IMSS-Bienestar.
Legitimidad y Respaldo Institucional
En rueda de prensa, Estudillo Mijangos, enfatizó que Simesa es un sindicato legalmente registrado, con tomas de nota expedidas por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, lo que le da la autoridad para representar a los trabajadores. El sindicato cuenta con tres tomas de nota: nacional, estatal y de IMSS-Bienestar.
La secretaria general señaló que el sindicato busca fortalecer el gremio de la salud y replantear caminos hacia una vida laboral más justa y recíproca, con beneficios directos para los trabajadores. Simesa se enfoca en defender los derechos laborales y promover la institucionalidad y la democracia en la defensoría laboral.
La líder sindical también abordó el contexto de la descentralización de los servicios de salud y la evolución de la legislación laboral. Destacó que las nuevas normativas laborales crean oportunidades para que el gremio de la salud se fortalezca y se replanteen caminos hacia una vida laboral más justa y recíproca. Por último, dijo que hasta la fecha su gremio aglutina a más de 2 mil 500 trabajadores del sector salud federal.
Te puede interesar: Avanzan preparativos del Medio Maratón de Villahermosa 2025
Miguel Mayo (FFO)











