El Tribunal Supremo de EE. UU. mostró su apoyo a la ley que podría resultar en el cierre de TikTok en el país si no se separa de su empresa matriz, ByteDance, antes del 19 de enero. El alto tribunal celebró una audiencia de casi tres horas este viernes para evaluar si esta normativa infringe la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión, tal como sostiene TikTok. Sin embargo, la Administración federal defiende la ley como una medida para proteger la seguridad nacional frente a una posible intromisión del Gobierno chino.
La jueza progresista Kagan señaló que la ley solo afecta a la empresa extranjera ByteDance, que no tiene derechos de la Primera Enmienda. La normativa, aprobada por el Congreso en abril de 2024, le dio a ByteDance nueve meses para encontrar un inversor de un país no considerado un “adversario” de EE. UU. y vender sus operaciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
El caso llegó al Tribunal Supremo después de que TikTok no obtuviera fallos favorables en otros tribunales. Los defensores de la plataforma pidieron que se aplazara la prohibición, argumentando que la ley entrara en vigor justo cuando Joe Biden dejaba el cargo y antes de la investidura de Donald Trump.
Durante la audiencia, los magistrados discutieron el poder de China sobre TikTok y la posible manipulación de contenidos, mientras que los defensores de la plataforma alertaron sobre la censura y el riesgo para la libertad de expresión. Algunos magistrados sugirieron dar más tiempo a TikTok para desvincularse de ByteDance, pero la defensa consideró que sería muy difícil cumplir con los plazos.
La fiscal Elizabeth Prelogar argumentó que la recopilación de datos y la manipulación de contenidos por parte de TikTok representan amenazas para la seguridad nacional. Aunque algunos magistrados mostraron escepticismo sobre los argumentos, Prelogar afirmó que las pruebas de recopilación de datos son suficientes para respaldar la ley.
Si el Supremo aprueba la norma, TikTok podría cerrar el 19 de enero. Los creadores de contenido advirtieron que, en ese caso, cerrarían la plataforma. El futuro presidente Donald Trump, quien intentó prohibir TikTok durante su primer mandato, solicitó al Tribunal que retrasara la implementación de la ley hasta su toma de posesión.
TE PUEDE INTERESAR: Interceptan a Machado al término de manifestación en Caracas, denuncia su partido
KCQ