La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán estima un aumento del 35% en el número de turistas que llegarán por crucero en 2025, a pesar de la aplicación del Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (DNR) desde julio, un impuesto que ya pagan quienes ingresan al país por vía aérea.
Durante el año, el Puerto de Progreso recibirá 158 cruceros, con un estimado de 430,000 turistas que generarán una significativa derrama económica para los sectores relacionados con la actividad turística, según informó la dependencia estatal. En 2024, la terminal marítima cerró con 104 arribos efectivos y más de 317,208 turistas.
El Congreso de la Unión decidió eliminar la exención del pago del DNR para pasajeros extranjeros que ingresen por cruceros. Aunque la medida generó preocupación entre organismos empresariales, el cobro de 860.56 pesos (42 dólares) por pasajero fue suspendido temporalmente por seis meses, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el 31 de diciembre de 2024.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
La Sefotur destacó que el Caribe sigue liderando la industria de cruceros, capturando más del 50% de la capacidad global. En Yucatán, esta dinámica turística ha impulsado la economía, generado empleo y contribuido al desarrollo del proyecto Renacimiento Maya.
El turismo de cruceros en Yucatán ha permitido la creación de nuevos productos y servicios para atender a los visitantes, quienes llegan a disfrutar de atractivos como las playas, haciendas, Chichén Itzá y la ciudad de Mérida. En 2024, cruceros como el Valor y Breeze de Carnival Cruise Line, el Magic de Disney Cruise Line, y el Jewel de Royal Caribbean Cruises, entre otros, arribaron al puerto yucateco, consolidando su relevancia en el sector.
La temporada de cruceros 2025 comenzará el viernes 3 de enero y se extenderá hasta marzo. Posteriormente, en octubre, iniciará un nuevo período fuerte con la llegada constante de estos barcos al puerto.
TE PUEDE INTERESAR: The New York Times defiende su reportaje sobre fentanilo
KCQ











