La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, abrió una disputa diplomática con Pekín al afirmar en el Parlamento la semana pasada que un ataque chino contra Taiwán podría constituir una «amenaza existencial» para Japón y desencadenar una posible respuesta militar por parte de Tokio.
«Deberá asumir todas las consecuencias»
Pekín presentó posteriormente una protesta formal. Pero el portavoz de Exteriores chino, Lin Jian, destacó hoy en rueda de prensa que Takaichi se ha negado a retractarse de sus «indignantes» declaraciones e instó a Tokio a rectificar de inmediato sus acciones o el país «deberá asumir todas las consecuencias».
La cadena estatal china CCTV calificó las declaraciones de la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre Taiwán como «extremadamente maliciosas» y afirmó que habían «cruzado la línea».
Al mismo tiempo, el ministro de Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, urgió Pekín a tomar medidas contra el polémico cónsul general chino con base en la ciudad de Osaka, Xue Jian, que afirmó recientemente en la red social X que «no tenemos más remedio que cortar la cabeza inmunda» de Takaichi.
«Repetidas declaraciones inapropiadas»
«Lamentamos las repetidas declaraciones inapropiadas realizadas por el cónsul general chino en Osaka», afirmó Motegi en una rueda de prensa desde Canadá, donde se encontraba participando en la reunión ministerial del G7.
En respuesta a la queja presentada por Japón, China aseguró que la publicación, ahora eliminada, fue escrita por Xue a título personal.
Políticos japoneses como Takayuki Kobayashi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), y el prominente legislador de la oposición, Kenta Izumi, exigieron la expulsión inmediata de Xue.
Por su parte, el ministro de Exteriores taiwanés, Lin Chia-lung, advirtió que las declaraciones del cónsul corrían el riesgo de incitar al sentimiento antijaponés en China. «Si esto no se maneja adecuadamente, podría agravarse significativamente», declaró Lin.
Takaichi se reafirmó el pasado lunes en sus comentarios sobre una posible respuesta militar nipona en caso de un ataque contra Taiwán, y el portavoz gubernamental japonés, Minoru Kihara, señaló por su parte que la postura del Gobierno hacia Taipéi «ha cambiado».
TE PUEDE INTERESAR: Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio: una militar y otra de seguridad










