• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Sube inflación a 3.57% en agosto, impulsada por alza en carnes y verduras

La inflación a los consumidores mexicanos reportó, en agosto pasado, una aceleración, de acuerdo con la información del Inegi

by Ahora Tabasco
septiembre 9, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La inflación general de México presentó un ligero aumento en agosto de 2025, al subir a 3.57 por ciento anual de 3.51 por ciento en julio, debido a la resistencia de la categoría de otros servicios, que incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, a descender sus precios; así como el alza de la carne y algunas verduras, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras del Inegi, la inflación general de agosto estuvo ligeramente por arriba de lo que esperaba el consenso de los analistas (3.6 por ciento), pero se ubicó por segundo mes consecutivo dentro del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM), que comprende de entre 3 y 4 por ciento.

El índice nacional de precios al consumidor (INPC) presentó una variación mensual de 0.06 por ciento en agosto del presente año, lo que provocó que el aumento de precios se desaceleró por cuarto mes consecutivo en su medición secuencial.

El comportamiento de la inflación vino de la mano del índice subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determina la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, pues aumentó 0.22 por ciento mensual y se mantuvo en 4.23 por ciento anual en el octavo mes del año.

Y es que los precios al alza que destacaron por su incidencia sobre la inflación general en agosto fueron vivienda propia, al subir 0.27 por ciento mensual; loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.63 por ciento); chile serrano, así como tomate verde, con incrementos en sus precios de 34.94 y 16.71 por ciento, en ese orden. En contraste, el pollo, el jitomate, el transporte aéreo y el cine disminuyeron sus precios en 4.62, 11.46, 9.76 y 11 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, cayó 0.47 por ciento mensual en agosto, para llevar a sus medición frente a agosto de 2024 en 1.38 por ciento, alentada por el descenso de las frutas y verduras y la desaceleración de los precios de la energía.

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, firma independiente a la firma de riesgo soberano, comentó que la terquedad de la subyacente indica presiones de demanda en precios clave, lo cual debe atenderse.

A través de su cuenta de X, el especialista sostuvo que ciertamente las dos inflaciones anuales están siendo afectadas por la base de comparación desfavorable. Sin embargo, los precios subyacentes no dejan de crecer y esto sumado al efecto base negativo no permitirá que la subyace mejore en el resto del año, quedándose arriba de 4 por ciento.

“Lo anterior es negativo para la formación de las expectativas inflacionarias de los verdaderos formadores de precios, y además es una buena razón para que el mercado continúe dudando de la efectividad del manejo monetario y de su compromiso con la convergencia inflacionaria”, aseveró Coutiño.

Precios productor

El Índice Nacional de Precios Productor (INPP), que mide la evolución de los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa de la producción nacional para el consumo interno y para la exportación, incluido petróleo, disminuyó 0.35 por ciento a tasa mensual y aumentó 3.33 por ciento a tasa anual. En el mismo mes de 2024, incrementó 0.07 por ciento a tasa mensual y 4.93 por ciento anual.

El Inegi precisó que a partir de esta publicación, el INPP se mide con una canasta y estructura de ponderación actualizadas.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, bajó 0.80 por ciento mensual y ascendió 3.17 por ciento frente a agosto del año pasado. En el octavo mes de 2024, cayó 0.86 y subió 3.76 por ciento, respectivamente.

El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, descendió 0.17 por ciento a tasa mensual y aumentó 3.41 por ciento a tasa anual. En agosto de 2024, tuvo un alza de 0.43 por ciento mensual y de 5.39 por ciento anual.

TE PUEDE INTERESAR: Balean a dos hombres que viajaban en bicicleta en Playa del Carmen

Visitas: 189
Tags: aceleraAgostoanualInflaciónmexico
Previous Post

“No hay certeza de que estuviera involucrado”, dice Sheinbaum tras fallecimiento de capitán de la Marina

Next Post

Vinculan a proceso a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda y 9 más, acusados por huachicol

Ahora Tabasco

Next Post
Vinculan a proceso a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda y 9 más, acusados por huachicol

Vinculan a proceso a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda y 9 más, acusados por huachicol

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.