La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, lanzó una alerta a la ciudadanía sobre la venta de boletos falsos, paquetes turísticos irregulares y fraudes en redes sociales relacionados con la Copa Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos.
Las autoridades identificaron que los ciberdelincuentes utilizan páginas web falsas y perfiles apócrifos para engañar a los aficionados con entradas duplicadas o inexistentes.
La FIFA informó que la venta oficial de boletos se realizará únicamente a través de su portal www.fifa.com/es/tickets y se llevará a cabo por etapas. En la primera, los usuarios deberán registrarse en la página www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/register-interest antes del 19 de septiembre, dejar sus datos y correo electrónico, y crear un FAN ID, requisito indispensable para la compra.
Te puede interesar: Sube a 21 el número de muertos por ‘pipazo’ en Iztapalapa
Los seleccionados recibirán un correo el 29 de septiembre y podrán acceder a la adquisición de entradas a partir del 1 de octubre, mediante un enlace especial con métodos de pago autorizados.
La SSPC recomendó a la ciudadanía:
- No confiar en ofertas anticipadas, pues los boletos aún no están a la venta.
- Verificar la autenticidad de los sitios web, asegurándose de que estén autorizados por la FIFA.
- Utilizar métodos de pago seguros con protección antifraude.
- Comprar únicamente en agencias registradas y certificadas en el Registro Nacional de Turismo con el distintivo Verifica y Viaja.
Con estas medidas, las autoridades buscan prevenir que los aficionados sean víctimas de fraudes en el camino hacia el evento deportivo más esperado del mundo.
(WCLS)











