El director de la Unidad Médica CESSA «Dr. Maximiliano Dorantes» Álvaro Alejandro León Reséndiz, señaló que en el último corte sobre casos de dengue se les está dando seguimiento a pacientes a través del área de epidemiología.
Expuso que a pacientes detectados con Dengue se les realiza toma de muestras, el tamizaje y laboratorio, así como también la visita, esto no indica que el paciente se diagnosticó y hasta ahí queda. Al contrario, personal de promotora sale a darle seguimiento al paciente ya directamente en sus domicilios.
Rechazó que hasta el momento se haya detectado el Dengue Hemorrágico en algún paciente. Recordó que el CESSA «Dr. Maximiliano Dorantes» somos una unidad de detección, pero a los padecimientos se les da seguimiento oportuno en el nivel tres.
Resaltó que alrededor de 15 casos de dengue han detectado únicamente en la región que le compete a su unidad, pero con una atención oportuna.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a hacer conciencia a todos los métodos de la prevención del Dengue, como las campañas \\\\\\\»tapa, voltea\\\\\\\», descacharrización. Recordó que el modelo no solo es atención, sino también prevenible, por lo que su unidad previene, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Halloween habla de la muerte y Dios nos pide hablar de vivir en la vida plena: Obispo de Tabasco
Miguel Ángel Mayo (FOH)










