En la ribera de Mecoacán, Paraíso, Tabasco, donde el mar es sustento y tradición, una mujer ha sabido abrir camino: Sindy Pandy de la Cruz, presidenta de la cooperativa “Transformando Mecoacán”, quien recibió en la capital del país el reconocimiento “Mujeres de Mar: Líderes en Pesca, Acuacultura y Seguridad Alimentaria”.
El galardón fue otorgado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en el marco del 2025, Año de la Mujer Indígena, por su destacada aportación al sector en producción sustentable.
Te puede interesar: Retiran cinco toneladas de residuos tras limpieza simultánea de playas en Yucatán
Desde su cooperativa, Sindy ha impulsado el cuidado del ostión, producto emblemático de Paraíso, y ha dado respaldo a las familias que dependen de esta actividad, demostrando que el liderazgo femenino transforma comunidades y fortalece la seguridad alimentaria del país.
Hoy, su nombre trasciende más allá de Mecoacán y Tabasco, al convertirse en símbolo nacional de esfuerzo, resiliencia y compromiso con el mar y la vida.
Por: Graciela Bravata (WCLS)











