La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de una iniciativa a la Cámara de Diputados para expedir una Ley General contra la Extorsión, con el objetivo de que este delito sea perseguido de oficio y no dependa de la denuncia de la víctima.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, explicó que la iniciativa busca homologar el tipo penal y las sanciones a nivel nacional, dotando al Congreso de la Unión de las facultades necesarias para legislar en la materia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
“El delito de extorsión ya está tipificado como grave en el artículo 19 constitucional. Esta nueva ley establecerá con claridad que será perseguido de oficio, asumiendo el Estado la responsabilidad total de proteger a víctimas, testigos y ofendidos”, detalló Godoy.
Sheinbaum reconoció que, aunque la mayoría de los delitos han disminuido durante su gobierno, la extorsión continúa en aumento. Subrayó que esta reforma busca quitarle la carga de denunciar a la víctima, una acción que muchas veces implica riesgos graves para su vida.
“Con esta propuesta, el Estado mexicano asume el deber de actuar. Ya no será responsabilidad exclusiva de la víctima levantar la denuncia. La extorsión nos afecta a todos, por eso debe combatirse desde el Estado”, expresó la mandataria.
Te puede interesar: Más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto en el gobierno de Sheinbaum
Finalmente, Sheinbaum explicó que para poder emitir una Ley General, es necesario modificar la Constitución y así otorgar al Congreso las atribuciones necesarias. Con la nueva legislación, los estados deberán armonizar sus normas locales conforme a lo que establezca la ley general.
La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada el fin de semana, y representa uno de los ejes centrales de la política de seguridad del actual gobierno.
(WCLS)










