En medio de la polémica generada por la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, para que el Pentágono incremente el uso de la fuerza militar contra cárteles de la droga latinoamericanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió a aclarar que esta medida no implica una intervención militar en territorio mexicano.
De acuerdo con la jefa del Ejecutivo Federal mexicano, las autoridades mexicanas fueron informadas previamente sobre la orden antes de que esta se hiciera pública a través de medios como The New York Times. Asimismo, durante su conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ de este viernes 8 de agosto, Sheinbaum Pardo puntualizó que la orden firmada por su homólogo estadounidense está dirigida a operaciones dentro del territorio estadounidense y en aguas internacionales, no en suelo mexicano.
«No tiene que ver nada con el territorio mexicano. Tiene que ver con su país. Al interior de Estados Unidos», afirmó la presidenta durante su rueda de prensa en Palacio Nacional.
Además, enfatizó que «Estados Unidos no va a venir a México con militares. Cooperamos y colaboramos, pero no habrá invasión; eso está descartado. Lo hemos manifestado en todas las llamadas. No va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado».
Cabe señalar que, en la previa, el diario estadounidense The New York Times reveló que la orden ejecutiva instruye al Pentágono a iniciar operaciones militares directas contra grupos del crimen organizado. Sin embargo, el gobierno mexicano niega que dichas operaciones incluyan territorio nacional. La presidenta de México detalló que revisarán la legislación, pero se descarta una intervención extranjera.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum negó la existencia de pruebas que vinculen al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el Cártel de Sinaloa, luego de que la fiscal estadounidense Pam Bondi, anunciara un aumento en la recompensa para obtener información que lleve a la captura del mandatario venezolano: «Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna investigación en México relacionada con eso. Si tienen una prueba, que la muestren, porque nosotros no tenemos ninguna evidencia».
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum se lanza contra la SCJN por amparo a Lorenzo Córdova










