La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que México cuenta con un registro de 277,000 millones de dólares en inversiones potenciales, repartidos en 2,000 proyectos previstos para los próximos años. Este anuncio fue realizado durante la presentación del “Plan México”, una estrategia conjunta del Gobierno y el sector privado para impulsar el crecimiento económico y la competitividad nacional durante su mandato (2024-2030).
Sheinbaum destacó que México recibió un récord estimado de 39,000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en 2024. Sin embargo, el «Plan México» aspira a atraer aún más recursos al enfocarse en sectores estratégicos como textil, farmacéutica, dispositivos médicos, agroindustria, chips semiconductores, automotriz, electromovilidad, química, petroquímica, bienes de consumo y aeroespacial.
La mandataria señaló que el objetivo es aumentar la inversión pública y privada por encima del 25% del PIB en 2026 y alcanzar más del 28% en 2030.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
La estrategia contempla incrementar en un 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en industrias clave como automotriz, aeroespacial y semiconductores, además de asegurar que el 50% de la proveeduría y el consumo nacional en áreas estratégicas provenga de empresas mexicanas. Estas medidas podrían generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y otras áreas clave.
El «Plan México» se presenta una semana antes de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, con la amenaza de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si México no frena la «invasión» de migrantes y drogas, especialmente fentanilo.
Sheinbaum reiteró que el comercio y la iniciativa privada son fundamentales para la visión de un México más fuerte y competitivo:
“Entre todas y todos construiremos este México del presente y del futuro, por eso lo llamamos ‘Plan México’”, declaró.
La estrategia busca posicionar a México como líder en el panorama económico global, promoviendo un desarrollo equitativo, sustentable y menos dependiente de factores externos.
TE PUEDE INTERESAR: Presentan Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato
KCQ










