La Ciudad de México conmemoró este 20 de noviembre el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con un desfile cívico-militar marcado por el mensaje firme de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que México no permitirá un retroceso hacia prácticas autoritarias ni discursos de odio.
Ante miles de familias reunidas en el Zócalo capitalino y frente a las Fuerzas Armadas, la mandataria hizo un recorrido histórico por el porfiriato, el movimiento maderista y los principios que dieron origen al México moderno. Señaló que la Revolución fue más que un levantamiento armado: representó la lucha por la justicia social, la tierra, la democracia y la soberanía nacional.
“Recordamos la gesta revolucionaria y la memoria de un pueblo que jamás aceptó la injusticia como destino”, expresó al subrayar que algunos sectores buscan hoy reactivar métodos ajenos a la democracia. Enfatizó que aquellos que promueven la mano dura o una “libertad” exclusiva para privilegiados ignoran el costo humano del autoritarismo.
“México no volverá a caminar hacia atrás”, advirtió, al tiempo que reafirmó que en el país no se persigue a nadie por pensar distinto y que hoy se construye un ejercicio de gobierno basado en libertades. En el marco del año dedicado a las mujeres, lanzó un mensaje contundente: “El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca”.
Te puede interesar: Tabasco conmemora el 115 aniversario de la Revolución Mexicana
Un desfile lleno de simbolismo e identidad
El desfile cívico-militar avanzó por el Zócalo y Paseo de la Reforma con representaciones históricas del México revolucionario, carros alegóricos dedicados a Madero, Villa, Zapata y las soldaderas, así como la participación de contingentes del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional. También se integraron escuelas rurales, agrupamientos ecuestres y escenificaciones que recordaron los valores que dieron rumbo al movimiento revolucionario.
Miles de asistentes se congregaron desde temprano en un ambiente familiar y seguro. La presidenta destacó la lealtad de las Fuerzas Armadas y su papel como institución surgida de la propia Revolución.
El acto concluyó con los tradicionales “¡Viva México!” que resonaron en la Plaza de la Constitución.
La marcha que no ocurrió
En días previos circularon versiones sobre un posible boicot durante el desfile por parte de grupos vinculados a la llamada “segunda marcha de la Generación Z”. Sin embargo, la movilización no se realizó y no se registró ningún intento de alteración del orden público.
Cabe recordar que en la marcha del 15 de noviembre se intentó presentar la protesta como encabezada por jóvenes, aunque participaron principalmente grupos opositores y actores políticos. Para esta segunda convocatoria no hubo respuesta, y la propuesta se diluyó por completo.
El Desfile del 20 de noviembre transcurrió con normalidad, sin incidentes y con una amplia participación ciudadana.
Por: Graciela Bravata (WCLS)





