Será el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) la instancia encargada de determinar si hay más brotes de gusano barrenador en Tabasco, señaló la titular de Sedafop, María Luisa Cámara Cabrales ante un caso reportado en un cerdo en el municipio de Balancán.
Este jueves se dio a conocer un nuevo caso de gusano Barrenador, pero ahora en un cerdo criado en el municipio de Balancán, sin embargo, la funcionaria estatal, reitero que se tiene que realizar los estudios de laboratorio, para determinar si es una alarma de este tipo.
En otro tema que causó la muerte de alrededor de 300 cabezas de ganado, por intoxicación con alimento de Pollinaza, en el municipio de Huimanguillo Cámara Cabrales resaltó que no es recomendable dar este tipo de alimentación al ganado.
La funcionaria detalló que la pollinaza son desechos de los pollos de engorda, revueltos con el aserrín o paja que le colocan en el piso, y que puede llevar incluso, hasta medicamento y otras bacterias dañinas para los intestinos de las reces.
Apuntó que no es el primer caso que se da en Tabasco, y que en el 2012, hubo una situación similar en el estado de Hidalgo generando la mortandad del ganado, vacuno, insistiendo que no es alimento, sino un producto agrícola.
Lamentó las pérdidas económicas que la mortandad de reces generó para el productor de Huimanguillo, pero en este caso indicó ser responsabilidad de quién lo compró, y quien se lo dio de comer al ganado.
Te puede interesar: Deserción escolar es del 1 por ciento: Setab
Liliana Calcáneo (AM)










