Del 13 al 15 de noviembre se llevará a cabo la quinta edición del concurso “Promesas del Chocolate 2025”, en el marco del Festival del Chocolate, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre en las naves uno y dos del Parque Tabasco Dora María.
En esta edición participarán seis escuelas provenientes de Aguascalientes, Cancún, Toluca, Comalcalco y Villahermosa, cuyos equipos estarán integrados por tres estudiantes y un suplente.
Los finalistas serán evaluados por jueces internacionales de Polonia y España, así como de Ensenada, Ciudad de México, Monterrey y Baja California.
El anuncio fue realizado por Ana Parizot Walter, directora de Hacienda La Luz; Alejandro González Ramírez, gerente regional de ventas de Comex; y Alejandro Campos Beltrán, director de Chocolates Walter, quienes presentaron el video “Historias Promesas”, donde se recordó que el concurso surgió en 2019 para impulsar el talento joven de la chocolatería dentro y fuera del país.
Campos Beltrán destacó que esta competencia se ha consolidado como la más importante de México a nivel amateur, ya que participan exclusivamente estudiantes, no profesionales.
“Lo que pretendemos es sembrar en los futuros profesionales de la cocina el uso del cacao y del chocolate mexicano en los restaurantes y hoteles de México y del mundo”, expresó.
Destacaron que la competencia se desarrollará del 13 al 15 de noviembre de las 10:00 a 15:00 horas, y la premiación se realizará el sábado 15 a las 20:00 horas, en reconocimiento al talento y esfuerzo de los participantes.
Por su parte, Ana Parizot adelantó que este año el concurso tendrá un plus innovador: la participación de cacaoteros tabasqueños, para destacar la importancia del trabajo del campo.
“La idea es ensalzar su labor, porque ningún chocolate sería nada sin el trabajo del campo”, subrayó.
En su intervención, la secretaria de Turismo, Katia Ornelas Gil, resaltó que el Festival del Chocolate genera una derrama económica estimada en 13 millones de pesos, fortaleciendo la proyección turística de Tabasco a nivel nacional e internacional.
“Este programa se ha convertido en un verdadero semillero del talento joven, donde se forman las nuevas generaciones de chocolateros y reposteros que reivindican la historia del cacao tabasqueño con creatividad, técnica y orgullo”, señaló.
Ornelas Gil enfatizó que Tabasco sigue siendo el principal productor de cacao en México, con más de 27 mil toneladas estimadas para el ciclo 2024-2025.
“En Tabasco el cacao no se produce, se hereda y se vive en el corazón. Nuestro estado es y seguirá siendo la patria del cacao y la capital del chocolate mexicano, porque desde aquí nace el sabor que nos da identidad y nos conecta con el mundo”, afirmó.
La funcionaria reconoció el trabajo de Chocolates Walter, empresa tabasqueña que ha obtenido 67 galardones internacionales, demostrando que “la tradición y la innovación pueden convertirse en orgullo tabasqueño”.
TE PUEDE INTERESAR: Mantiene Fiscalía investigaciones por triple homicidio en Macuspana
Liliana Calcáneo (FOH)










