• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Seis de las 17 entidades que van a elección judicial local enfrentan crisis presupuestal, advierte INE

Ciudad de México, Zacatecas, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí y Quintana Roo, donde habrá elección judicial local además de la federal, son clasificadas “en riesgo presupuestal” por el INE

by Ahora Tabasco
febrero 19, 2025
in Nacional, Política, Portada
0
ComparteTweet

Recortes presupuestales, adeudos e incapacidad para llevar a cabo sus funciones operativas son algunos de los problemas que enfrentan los institutos electorales de los 17 estados en los que, además de la elección judicial federal, habrá comicios para elegir a sus jueces locales.

La situación es crítica en los llamados Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de seis entidades: Zacatecas, Colima, San Luis Potosí (clasificados por el INE como “de alto riesgo presupuestal”); Tamaulipas, Ciudad de México y Quintana Roo (clasificadas como de “riesgo medio”).

De acuerdo con la reforma constitucional al Poder Judicial, todo el país tendrá proceso electoral el próximo 1º de junio para elegir 881 cargos del Poder Judicial Federal, pero adicionalmente 17 entidades reformaron sus constituciones locales para elegir a sus magistrados y jueces locales.

Se trata de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.

Entidades a las que se podría sumar Nayarit, que reformó su constitución local el 27 de enero pasado, pero no alcanzó a ser considerada por el INE, por un acuerdo que puso un plazo a las actividades de los procesos locales.

Institutos electorales quebrados

De acuerdo con el más reciente Informe sobre la Situación Presupuestal de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), presentado ante el Consejo General del INE, en la mayor parte de las entidades los Congresos locales -donde Morena y aliados tienen mayoría- hicieron reducciones a los presupuestos solicitados por la autoridad electoral.

Los casos de estados que tienen elección judicial local con los recortes más drásticos son: Colima, con una reducción del 68.9% respecto a lo solicitado; San Luis Potosí (67.8%), Zacatecas (65.9%), Tamaulipas (53.9%), Aguascalientes (31.2%), Ciudad de México (29.2%), Veracruz (24.5%), Quintana Roo (23.9%), Estado de México (18.5%) y Tabasco (12.8%).

Los siete estados con elección judicial local en donde los recortes a los OPLE fueron mínimos o no existieron son Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Michoacán, Sonora y Tlaxcala.

Además, el informe clasifica las 32 entidades en tres niveles de riesgo presupuestal, con cuatro en riesgo alto y siete en riesgo medio. De esas 11 entidades en riesgo, seis tendrán elección judicial local el 1º de junio: Zacatecas, Colima, San Luis Potosí, Tamaulipas, Ciudad de México y Quintana Roo.

“Para clasificar a los OPL en riesgo alto o medio, adicional al porcentaje de recorte en los decretos de egresos, también se consideran los antecedentes relevantes del ejercicio presupuestal 2024, así como el mandato constitucional para organizar elecciones de los poderes judiciales locales en 2025”, indica el informe, que será actualizado al Consejo General del INE a finales de febrero.

Como ejemplo de la situación crítica que enfrentan estos organismos, en el caso de Zacatecas el informe destaca que el OPLE sufrió un recorte presupuestal del 33.8% en 2024, y en 2025 del 65.9%.

Es el único OPLE que mantiene un adeudo con el INE por los convenios de colaboración firmados para sacar adelante la elección local concurrente de 2024, el cual asciende a 6.5 millones de pesos.

En el caso de Colima la situación es tan crítica, que el OPLE tuvo que impugnar el presupuesto de egresos del estado ante el Tribunal Electoral local, declarándose impedido para cumplir con sus funciones constitucionales.

En la Ciudad de México, donde se prevé la elección de cientos cargos judiciales locales, la situación es de “riesgo medio”, pues el OPLE contará con un presupuesto de 2 mil 153 millones de pesos, que no contempla más de 883 millones solicitados para organizar la elección judicial local.

“Al respecto la consejera presidenta señaló que las condiciones no son las óptimas para realizar los compromisos que se les asignaron como la elección de personas juzgadoras, no obstante, se comprometió a buscar el cómo sí cumplir, llevar a cabo las acciones sin pretexto, y en aquellas actividades que se restringieron o estarán a la espera como las actividades preparatorias para la consulta del presupuesto participativo 2026 y 2027, o bien para una iniciativa ciudadana emergente, en su momento se analizará la posibilidad de una ampliación presupuestal”, indica el informe.

Te puede interesar: Debe otorgarse incentivos a quienes prestan servicio social: Gerald Washington Herrera

AM

 

 

 

Visitas: 433
Tags: Eleccionesjuecesmexico
Previous Post

No tengo miedo a Trump, tengo un pueblo que me respalda: Sheinbaum

Next Post

Claudia Sheinbaum dice ‘que haya debate’ sobre afiliación de expanista Yunes Márquez a Morena

Ahora Tabasco

Next Post
Claudia Sheinbaum dice ‘que haya debate’ sobre afiliación de expanista Yunes Márquez a Morena

Claudia Sheinbaum dice ‘que haya debate’ sobre afiliación de expanista Yunes Márquez a Morena

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.