La secretaria de Desarrollo Agrario, Participación Social y Recuperación de la Tierra (SEDAP), Luisa Cámara Cabrales, aseguró durante su comparecencia ante el Congreso del Estado que la administración estatal está cumpliendo con Tabasco y priorizando a los sectores más necesitados, en coordinación con el gobernador Javier May Rodríguez.
Cámara Cabrales señaló que la historia y la identidad de Tabasco están ligadas a la riqueza de sus recursos naturales, por lo que la dependencia ha impulsado acciones puntuales para fortalecer al campo y atender a los grupos más vulnerables. Afirmó que existe un avance significativo en el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.
“Estamos cumpliendo con Tabasco, de la mano del gobernador Javier May Rodríguez, quien tiene un gran corazón por el estado”, expresó al presentar los avances del primer año de gobierno.
En respuesta a los cuestionamientos del diputado perredista Francisco Javier Cabrera Sandoval, la funcionaria informó que la SEDAP participa en la atención de casos de abigeato cuando se tiene conocimiento de robos de ganado. Añadió que la Fiscalía General del Estado mantiene mesas de diálogo durante las giras territoriales para abordar las inquietudes del sector ganadero.
Te puede interesar: Izamal aplica nuevo modelo para manejo de aceite usado
Cámara Cabrales detalló además que la dependencia trabaja en diversos rubros prioritarios:
- Programas de crédito a la palabra, con ampliación de recursos.
- Mayor atención al sector platanero, particularmente en materia de comercialización y sanidad.
- Inversión histórica de 850 millones de pesos en el programa Pescando Vida.
- Incremento del precio del cacao seco, que pasó de 180 a 220 pesos por kilo.
Respecto al sector de palma de aceite, aclaró que el apoyo no está cancelado y que continúan los trabajos técnicos para su fortalecimiento.
Sobre el combate al gusano barrenador, la secretaria indicó que en coordinación con la Cenacica y la CTA se reforzó la vigilancia sanitaria, logrando que 10 de los 15 puntos de verificación estén certificados. Actualmente, dijo, Tabasco cuenta con 82 inspectores especializados en enfermedades pecuarias.
Subrayó que no existe ningún reporte de ganado tabasqueño enviado al centro del país con presencia de esta plaga.
La funcionaria reiteró que la SEDAP trabaja para garantizar la productividad, la sanidad y el bienestar de quienes dependen del campo tabasqueño, sectores que —dijo— son fundamentales para el desarrollo del estado.
Por: Miguel Mayo (WCLS)





