La Secretaría de Economía promueve en Tabasco el programa “Hecho en México”, que ofrece certificación, capacitación y diagnóstico empresarial tanto a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), como a grandes compañías, informó Guadalupe Aquino Jiménez, encargada de la oficina estatal de la dependencia.
Explicó que la certificación permite a las empresas acceder a diversos beneficios, como programas de fortalecimiento, acceso a financiamiento y apoyo para consolidar su marca.
En el caso de emprendedores que aún no cuentan con registro de marca, precisó que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ofrece un descuento del 50 por ciento en el trámite.
Aquino Jiménez, destacó que, como parte de las ventajas, la Secretaría de Economía firmó un convenio con Correos de México para que los emprendedores puedan enviar gratuitamente los productos que comercialicen a través de la plataforma Mipymes.
“Es una herramienta muy noble; solo hay que activarla. Además, habrá un catálogo de productos autorizados para su promoción”, señaló. La página del programa ya se encuentra activa para registro de participantes.
Te puede interesar: Cae 60% el sector inmobiliario en la Chontalpa por recesión en Pemex
Liliana Collado (FFO)










