A pesar de los constantes llamados a la ciudadanía para evitar reportes falsos, el coordinador estatal de la Cruz Roja Mexicana en Tabasco, Leonel Enríquez Sánchez, señaló que este tipo de llamadas continúa en aumento.
Explicó que desde la incorporación del número único de emergencias 911, la Cruz Roja ya no recibe directamente las llamadas de auxilio, por lo que no cuenta con cifras propias sobre los reportes atendidos, como ocurría cuando operaba el número 065.
Indicó que actualmente es el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) quien recibe las llamadas, aplica un primer filtro y canaliza las emergencias a la institución correspondiente, lo que limita el acceso de la Cruz Roja a los datos precisos de los servicios que presta.
Aun así, afirmó que la Cruz Roja continúa acudiendo a los llamados, aunque en algunos casos se han enfrentado a emergencias que resultan falsas o innecesarias, lo que representa un alto porcentaje de sus salidas improductivas.
Enríquez Sánchez recordó que el 911 es atendido de forma conjunta por varias instituciones, entre ellas la Cruz Roja, el Sistema Estatal de Urgencias, Protección Civil y otras corporaciones de atención prehospitalaria.
TE PUEDE INTERESAR: Entregarán Kits psicomotores para impulsar actividad física en escuelas
Por: Liliana Calcáneo | (KCQ)










