Un pedacito de Oaxaca se instaló en el corazón de Comalcalco este jueves durante la inauguración del evento cultural organizado por el Ayuntamiento encabezado por el alcalde Ovidio Peralta Suárez y el Grupo Cultural Oaxaca Arte, Fiesta y Tradición, que trae toda la magia de la Guelaguetza a la Perla de La Chontalpa.
Es así como Comalcalco se llenará de color, música y tradición todos los días y con el aroma de la deliciosa gastronomía oaxaqueña, que inundará el primer cuadro de la ciudad con mole negro, tlayudas, agua de horchata almendrada, chapulines al mojo de ajo, la tradicional nieve de leche quemada y el famosísimo mezcal.
Durante el evento de inauguración, Laura Rodríguez Olán, presidenta del DIF municipal, dio la bienvenida a los hermanos oaxaqueños, mientras que Jorge Peregrino Córdova, titular de DECUR, afirmó que a través de la cultura se genera paz y se contribuye a la recomposición del tejido social.
Por su parte, el maestro artesano Alberto Vázquez Sánchez, director del Grupo Cultural Oaxaca, destacó que, de siete a diez de la noche, se ofrecerá un programa de actividades gratuito para todo el público, con canto en vivo, poesía, muestra de atuendos típicos y bailes populares.
De esa manera, las cálidas notas musicales de La Sandunga y La Llorona, el colorido de los vistosos atuendos de las tehuanas y su hermosa joyería de filigrana, la belleza de los alebrijes y las artesanías en barro negro, así como la elegancia de un son istmeño y el vigoroso zapateo de una “chilena”, se vivirá en el Parque Juárez.
Te puede interesar: ‘Narcomantas’ estarían relacionadas con pugnas internas en el CRESET
En su oportunidad, Diana Velasco Leyva, coordinadora general del evento, destacó que el Grupo Cultural Oaxaca agradece y reconoce el entusiasmo y solidaridad de la administración de Ovidio Peralta para permitir este acercamiento con una de las tradiciones más importantes de Oaxaca: La Guelaguetza.
Durante el evento se ofrecerán degustaciones y charlas con temas vinculados a la cultura oaxaqueña, explicó al expresar que la presencia de Oaxaca se complementa con una pintoresca muestra artesanal y gastronómica que estará abierta desde las nueve de la mañana con lo más tradicional de la cocina oaxaqueña.
La belleza de las artesanías de Oaxaca y su hermosa joyería y atuendos típicos de las diferentes regiones de esa entidad hermana también estarán presentes en esta exposición que permitirá conocer y disfrutar de una parte de sus tradiciones y vasta cultura.
Como punto culminante del programa cultural, el sábado 11 y domingo 12 de octubre se presentará la tradicional Guelaguetza y su Calenda, con la participación de casi un centenar de bailarines y músicos que acompañarán con banda de viento en vivo esta fiesta plena de color, ritmo y movimiento.
Es por ello que la presencia de Oaxaca y la Guelaguetza en Comalcalco representa una oportunidad valiosa para que personas de todas las edades convivan y disfruten en familia, la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de este pueblo hermano, fortaleciendo la unión comunitaria y el aprecio por nuestras tradiciones.
Es importante mencionar que más que un espectáculo, los integrantes del Grupo Cultural Oaxaca se afanan por fomentar un encuentro cultural que contribuya a enriquecer la vida de la ciudad, fomentar el orgullo por nuestras raíces y ofrecer a las familias un espacio de convivencia para el aprendizaje y celebración compartida.
(WCLS)











