Una jornada de intensos fenómenos naturales estremeció la península de Kamchatka este miércoles, luego de que el volcán Kliuchevskói, uno de los más activos del planeta, entrara en erupción tras dos poderosos terremotos registrados frente a las costas del sur ruso.
La erupción se confirmó mediante un comunicado del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, difundido a través de su canal de Telegram, donde se anunció: “Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción”.
La publicación fue acompañada por una fotografía y un video capturados desde una estación sísmica cercana, en los que se observa la actividad volcánica en tiempo real.
En las imágenes se distingue con claridad un flujo de lava ardiente descendiendo por la ladera occidental, así como una intensa luminosidad y fuertes explosiones emanando del cráter principal, lo que generó alarma entre la población local y usuarios en redes sociales.
El Kliuchevskói, con una altitud de 4 mil 800 metros y un cráter principal de aproximadamente 700 metros de diámetro, está ubicado apenas a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, hogar de unas 4 mil 500 personas.
Esta cercanía convierte al fenómeno en una amenaza directa para la población local, cuya seguridad ya estaba comprometida debido a los sismos ocurridos horas antes.
El volcán cuenta con 80 fumarolas activas en sus laderas y forma parte de un entorno altamente inestable: la península de Kamchatka alberga 130 volcanes, de los cuales al menos 30 permanecen activos.
Previo a la erupción, dos fuertes terremotos, el más potente de ellos de magnitud 8.8, sacudieron la región, lo que llevó a las autoridades rusas a emitir alertas de tsunami para varias áreas costeras.
El sismo fue inicialmente estimado en magnitud 8.0 por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), luego ajustado a 8.7 y finalmente a 8.8, con epicentro a unos 18.2 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino.
TE PUEDE INTERESAR: Capturan en República Dominicana a un británico acusado de secuestro en México










