El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECyTE), Guadalupe Arias Acopa, rechazó irregularidades en su gestión y retrasos en los pagos a trabajadores, a como señalan sindicalizados que esta mañana iniciaron una protesta, la cual sostuvo que no tiene fundamentos.
Expuso que financieramente el subsistema tiene serios problemas financieros, pero que estos obedecen a posibles irregularidades en pagos no programados que se hicieron a trabajadores por encima de la norma y sin ningún argumento.
“Uno se rige en base a los presupuestos, pero más allá de todo esto, nosotros a nuestra llegada arroja una auditoría y estamos observados por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno por 472 millones 279 mil 876 pesos. Pues en las auditorias que tengo, las que nos hicieron llegar las tenemos que solventar. Y en la solvatación encontramos pagos indebidos al personal directivo y docente por 237 millones 952 mil 925 pesos”, aseguró.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Arias Acopa dijo que como trabajadores de confianza no tienen derecho que se les pague prima de antigüedad, y encontraron que todos los coordinadores académicos y directores académicos cobraban prima de antigüedad, cuando todos somos de confianza, pues solo debe ser para los trabajadores de base, como lo señala el contrato colectivo, mencionó.
En entrevista, señaló que, al no contar con esos recursos, lo reportaron en la auditoría de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y con eso se garantiza a los compañeros directores y coordinadores, que es un recurso que está observado y no pueden seguir cometiendo el mismo delito para que el trabajador se meta en más problemas al estar observado.
Dijo que también tienen el concepto de impuestos y retenciones a terceros por 190 millones de pesos, y pagos de incumplimiento de normatividad aplicable por 43.5 millones.
“Entonces, es una serie de situaciones en las que nosotros podemos hacer una observancia real. Yo entiendo a mis compañeros, pero los compañeros deberán entender que es como si en mi caso, yo como director general, me basifico la plaza de director general para poder cobrar todo lo que dice el contrato colectivo, y eso es indebido”, puntualizó.
Te puede interesar: Tabasco nunca mates a tus hijos: Iglesia Católica
Resaltó que está abierto al diálogo, por lo que se reunirá con sus compañeros, pero decirles que cada día, el CECyTE cuenta con menos recursos. “Y les quiero comentar que, de todas las instituciones, el CECyTE es el que está más observado por el OSFE”.
Señaló que además tiene un problema con el ISSET, porque se le deben 173 millones de pesos, por lo que también es de su interés regularizarse con el instituto para que los compañeros de base puedan tener garantizada una jubilación, una pensión y puedan tener servicios médicos.
(WCLS)










