• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Insólito y Viral

Restos óseos hallados en Tula, Tamaulipas pertenecen a 3 animales prehistóricos

El conjunto de restos óseos hallados en una brecha pertenecen a un équido, un camélido y un proboscidio, 3 animales prehistóricos que vivieron hace más de 10,000 años.

by Ahora Tabasco
abril 24, 2025
in Insólito y Viral, Nacional
0
ComparteTweet

El Instituto Nacional de  Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que un conjunto de restos óseos hallados en una brecha del municipio de Tula, Tamaulipas, pertenecen a un équido, un camélido y un proboscidio, 3 animales prehistóricos que vivieron hace más de 10,000 años.

Una denuncia ciudadana puso en alerta a las autoridades del municipio de Tula sobre la presencia de una de estas piezas en la pared de un arroyo. Luego de recibir ese reporte, el 17 de abril de 2025 se envió una notificación al Centro INAH Tamaulipas para que los expertos acudieran a investigar el hallazgo.

Un equipo de especialistas, integrado por la directora de la representación estatal del instituto, Tonantzin Silva Cárdenas; el biólogo Ángel Banda Ortiz y los arqueólogos Esteban Ávalos Beltrán y Hugo Fernández Ramírez, adscritos al mismo centro de trabajo, se trasladó al lugar para registrar el área y recuperar los restos óseos, lo que evitó que fueran saqueados.

De acuerdo con el comunicado del INAH, la pieza que sobresalía del terreno y que fue reportada en un principio corresponde a un coxal de un proboscidio. Los proboscidios son un orden de mamíferos al que pertenecen las familias de los mamuts y de los elefantes actuales. Sin embargo, el biólogo Ángel Banda explicó que se requieren mayores análisis para definir si el hueso encontrado pertenece a un mastodonte o a un mamut.

“El área era un depósito aluvial, con sedimentos, como arenas, gravas y limos, donde, a lo largo del tiempo, diversos restos de megafauna quedaron depositados, por lo cual emprendimos una exploración más amplia que nos permitió ubicar también parte de la mandíbula con dientes de un camélido y el molar superior de un équido”, detalló.

Expertos del INAH trabajan en la identificación de los huesos

Los trabajos de exploración y recuperación de los trabajadores del INAH se extendieron hasta el 18 de abril, quienes contaron con el apoyo de la policía municipal de Tula para custodiar el sitio durante los trabajos.

Los materiales recuperados fueron trasladados a la sección de Arqueología del Centro INAH Tamaulipas, en Ciudad Victoria, donde atraviesan por un proceso de limpieza y restauración que permitirá detallar sus dimensiones, temporalidad y su asociación con hallazgos previos en la región.

INAH llama a notificar cualquier hallazgo de restos arqueológicos o paleontológicos

De manera preliminar, los expertos establecieron que los restos óseos se remontan a la era del Pleistoceno tardío, por lo que tendrían una antigüedad de, al menos, 10,000 años.

La arqueóloga Tonantzin Silva consideró que se trata de un caso exitoso de colaboración entre el INAH, autoridades locales y los ciudadanos. “En este sentido, hacemos un llamado para que, ante cualquier hallazgo de tipo arqueológico o paleontológico, se notifique al instituto, de modo que el patrimonio pueda ser investigado y resguardado adecuadamente”.

Te puede interesar:  ¿Sabías que tus cosméticos podrían contener Lilial? Se trata de una sustancia tóxica

AM

Visitas: 571
Previous Post

Mujer extranjera argumenta ser dueña de playa e intenta desalojar a familia mexicana

Next Post

Confirman brote de gripe aviar en Marín: 10 granjas afectadas en Nuevo León

Ahora Tabasco

Next Post
Confirman brote de gripe aviar en Marín: 10 granjas afectadas en Nuevo León

Confirman brote de gripe aviar en Marín: 10 granjas afectadas en Nuevo León

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.