Este jueves, en sesión ordinaria, la LXV Legislatura dio entrada a las iniciativas enviadas por el Gobernador Javier May Rodríguez, mismas que fueron turnadas a las comisiones correspondientes.
La primera de ellas fue una iniciativa por el que se propone reformar y derogar diversas disposiciones a la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado. La segunda, una iniciativa por el que se propone reformar y derogar diversas disposiciones del Decreto de la creación del Yumká. Otra iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones a la Ley Forestal del Estado.
Otra fue una iniciativa para expedir la Ley de Revocación de Mandato del estado.
Por otra parte, la diputada Vianey Sánchez Velázquez presentó una iniciativa por el que propuso reformar y adicionar en el Código penal de Tabasco, para que se incluya dentro del delito de violación a la intimidad sexual, como conducta sancionable el uso de Inteligencia Artificial para manipular, imágenes, videos, audios con contenido íntimo sexual de una persona para crear hechos falsos con apariencia real con el propósito de exponer, distribuir, exhibir, difundir, transmitir, comercializar, exhibir, ofertar, de cambiar a través de material impresos, correo, redes sociales mensajes telefónico o a través de cualquier otro medio electrónico sin su consentimiento expreso voluntario.
Por otra parte, el diputado local del PT, Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero, propuso reformar y adicionar diversos artículos del Código Penal de Tabasco, tipificar como delito «el acecho». Tras dar lectura al caso de la directora Valeria Macias de una universidad privada en Monterrey.
Durante la sesión ordinaria se aprobó la solicitud de licencia temporal sin goce de sueldo hasta por un año, presentada por el licenciado Mario Alberto Gallardo García como magistrado del TSJ con efectos a partir del 30 de marzo de este año.
TE PUEDE INTERESAR: LXV Legislatura en espera de la terna para elegir al titular de la FGE: Jorge Bracamonte











