• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Remesas a México caerían 13 mil millones de dólares por las medidas de Trump

Investigadores señalan que si bien el crecimiento de las remesas disminuirá, no se espera que los flujos se vuelvan negativos

by Ahora Tabasco
enero 28, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Investigadores de la Universidad de Guadalajara advirtieron que las deportaciones y un posible impuesto del 10 por ciento sobre los envíos de dinero desde Estados Unidos, impulsados por la Administración del presidente Donald Trump, podrían resultar en una pérdida de hasta 13 mil millones de dólares anuales en remesas para México.

Antonio Ruiz Porras, académico y coordinador del Doctorado en Estudios Económicos de la universidad, explicó a EFE que, aunque no se espera una deportación del 100 por ciento de los migrantes indocumentados, una reducción del 20 por ciento sería realista. Esta disminución en los migrantes podría traducirse en la pérdida de una suma significativa en remesas.

Ruiz Porras señaló que las posibles medidas tendrán efectos tanto a corto como a largo plazo en la economía mexicana, tanto a nivel micro como macroeconómico. “El año pasado, las remesas representaron alrededor del 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Si se cumplen las expectativas de deportaciones e impuestos, las remesas podrían reducirse al 2.6 por ciento o incluso menos, lo que tendría un impacto considerable en los recursos que llegan al país», explicó.

La disminución de remesas afectaría especialmente a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos, como Chiapas, en el sur del país, donde las remesas representan el 15 por ciento del PIB estatal, y Jalisco, el tercer mayor receptor de remesas a nivel nacional.

De acuerdo con el Banco de México, en 2023, los mexicanos en el extranjero enviaron 63 mil 318 millones de dólares, y se esperaba que en 2024 se alcanzara un récord de casi 65 mil millones de dólares. Sin embargo, el presidente Trump ha comenzado deportaciones masivas de migrantes indocumentados, muchos de los cuales provienen de México, y ha anunciado la posibilidad de imponer un impuesto del 10 por ciento a los envíos de dinero desde Estados Unidos hacia cualquier país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.

A pesar de estos desafíos, Clemente Hernández Rodríguez, académico del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara, sostuvo que, aunque el crecimiento de las remesas se desacelerará, no se espera que los flujos se detengan por completo. Hernández explicó que, debido a la fuerte cultura del trabajo en México y la depreciación del peso frente al dólar en los últimos meses, los migrantes que permanezcan en Estados Unidos probablemente compensarán la pérdida de ingresos, ya que necesitarán menos dólares para cubrir las necesidades de sus familias en México.

Un informe del banco BBVA mostró que, durante 2024, las remesas experimentaron caídas interanuales en varios meses, lo que podría profundizarse en 2025, obligando al gobierno mexicano a adoptar medidas para mitigar el impacto. Ruiz Porras sugirió que una opción sería diversificar los mercados o abordar la cuestión de las remesas durante la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

Por su parte, Hernández Rodríguez previó que el gobierno mexicano podría recurrir a deuda para financiar programas sociales destinados a los expatriados y a las familias afectadas por la disminución de remesas. «El gobierno federal probablemente recurrirá a deuda para financiar programas como Bienestar para los repatriados. Lo hará rápidamente, pero el problema será la carga que esta deuda dejará para las futuras generaciones», concluyó.

 

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum revisa tema migratorio en el Gabinete

 

KCQ

Visitas: 438
Previous Post

Estados Unidos saldrá oficialmente del Acuerdo de París en 2026, dice la ONU

Next Post

LXV Legislatura aprueba paquete de reformas entre ellas Ley Antimanta y Ley de Alcoholes

Ahora Tabasco

Next Post
LXV Legislatura aprueba paquete de reformas entre ellas Ley Antimanta y Ley de Alcoholes

LXV Legislatura aprueba paquete de reformas entre ellas Ley Antimanta y Ley de Alcoholes

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.